Milei en el Cabildo de Córdoba: “Les vamos a empezar a devolver los impuestos al pueblo”

El Presidente dio su discurso con una gran presencia en la explanada. Sin embargo, en los alrededores, manifestantes repudiaron su estadía.

Milei en Córdoba por el acto del 25 de Mayo en el Cabildo (Javier Ferreyra / La Voz)
Milei en Córdoba por el acto del 25 de Mayo en el Cabildo (Javier Ferreyra / La Voz) Foto: Javier Ferreyra

Córdoba recibió al Presidente Javier Milei para celebrar el 25 de Mayo. Ante esto, el Gobierno Provincial dispuso un megaoperativo de seguridad de cara a las manifestaciones. El libertario llegó pasadas las 15 y salió al balcón del Cabildo a arengar al público presente. Luego, dio su discurso.

EL DISCURSO DE MILEI EN CÓRDOBA

El discurso de Javier Milei se dio ante la presencia del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, la vicepresidenta, Victoria Villarruel, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, el Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, ministros, jefes de seguridad, legisladores y autoridades municipales.

Con la banda y el bastón, Javier Milei fue escoltado hacia el escenario donde saludó a los funcionarios y al público presente. Luego, se procedió a la entonación del Himno nacional argentino.

Milei en Córdoba.
Milei en Córdoba. Foto: Captura de video

Ante el cántico de “Milei querido, el pueblo está contigo”, el Presidente agradeció la presencia del público y las autoridades; e hizo una referencia histórica respecto a la gesta de 1810. En este sentido, manifestó: “Nuestra única ambición es sentar las bases para un futuro distinto para nuestros hijos”. Además, invitó a reestablecer los lazos con Córdoba. “No hay disputa que justifique el abandono de la Patria”, señalo.

A su vez, se refirió al Pacto de Mayo y señaló: “Quiero anunciar que vamos a seguir trabajando por el Acuerdo de Mayo. Luego de la firma, se creará el Consejo de Mayo”. Bajo esta línea aseguró que estará completado por representantes de la Nación, de la Provincia, de la Cámara de Senadores, Diputados, organizaciones sindicales y empresarios; y que la entidad “trabajará para proyectos de ley”.

En tanto, prometió una “reducción significativa de impuestos”. “Será difícil para las arcas del Gobierno Nacional, pero les vamos a empezar a devolver los impuestos al pueblo. Cada peso del superávit se devolverá al pueblo argentino”, destacó y apuntó que empezará por el Impuesto País.

El Presidente cerró prometiendo “Una nueva era de oro” y se despidió con su tradicional arenga de “Viva la Libertad, carajo”.

ASÍ FUE SU PASO POR EL CABILDO DE CÓRDOBA

  • Pasadas las 14, arribó al Cabildo la comitiva nacional. Victoria Villarruel, Patricia Bullrich, Manuel Adorni y otros funcionarios nacionales dijeron presente en la Plaza San Martín.
La comitiva nacional llegó encabezada por José Luis Espert.
La comitiva nacional llegó encabezada por José Luis Espert. Foto: Ferreyra Javier
  • Cerca de las 15, Javier Milei llegó al Centro Cívico de Córdoba y fue recibido por el gobernador Martín Llaryora. Luego, ambos se dirigieron al Cabildo Histórico para encabezar el acto oficial del 25 de mayo.
El Presidente fue recibido por Martín Llaryora en el Centro Cívico.
El Presidente fue recibido por Martín Llaryora en el Centro Cívico. Foto: Gobierno de Córdoba
  • Posteriormente, Javier Milei llegó al Cabildo y decidió salir al balcón para saludar a los presentes. Ante las arengas, el Presidente acompañó los cánticos y luego, invitó a Karina Milei a la escena.
Córdoba. De forma sorpresiva, el presidente Milei saludó a los presentes desde uno de los balcones del Cabildo. Estuvo acompañado de su hermana. (Javier Ferreyra / La Voz)
Córdoba. De forma sorpresiva, el presidente Milei saludó a los presentes desde uno de los balcones del Cabildo. Estuvo acompañado de su hermana. (Javier Ferreyra / La Voz) Foto: Javier Ferreyra
  • A las 15.30, comenzó su discurso. Fue un mensaje conciliador, donde prometió la creación de un Consejo de Mayo y la reducción “significativa” de impuestos.
Milei en Córdoba por el acto del 25 de Mayo en el Cabildo (Javier Ferreyra / La Voz)
Milei en Córdoba por el acto del 25 de Mayo en el Cabildo (Javier Ferreyra / La Voz) Foto: Javier Ferreyra

ASÍ FUE LA AGENDA OFICIAL DE MILEI EN CÓRDOBA

  • 13.30: Partida del Presidente hacia la ciudad de Córdoba.
  • 14.20: Arribo del Presidente al Aeropuerto de la ciudad de Córdoba.
  • 14.40: Arribo del Presidente a la Casa de Gobierno donde será recibido por el Gobernador de la provincia, Martín Llaryora, y el Intendente de la ciudad, Daniel Passerini, y traslado hacia el Cabildo.
  • 15.00: Acto central con palabras del Presidente.
  • 16.30: Traslado hacia la Casa de Gobierno y partida al Aeropuerto de la ciudad de Córdoba.
  • 17.00: Partida del Presidente hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

MILEI Y SU ACTO EN CÓRDOBA

El escenario fue el mismo que se utilizó para el cambio de guardia, realizado este viernes por el intendente Daniel Passerini, con algunas modificaciones leves.

El acto comenzó con cuatro bandas militares tocando marchas y música popular, desde las 14. A partir de las 15.30, empezó el acto oficial, que será transmitido exclusivamente por una señal oficial.

Acto de Mayo. Avanza el armado del escenario para el acto del 25 de Mayo con la presencia de Javier Milei en Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)
Acto de Mayo. Avanza el armado del escenario para el acto del 25 de Mayo con la presencia de Javier Milei en Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz) Foto: Pedro Castillo

El Presidente habló desde un atril, mirando a la estatua del Libertador General San Martín, y lució la banda presidencial y el bastón de mando. Hubo dos pantallas gigantes para facilitar la visual de los asistentes.

MILEI EN CÓRDOBA: ASÍ FUE EL TRASLADO DESDE EL AEROPUERTO

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) bloqueó el ingreso al aeropuerto “Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella”.

Ante este escenario,Javier Milei arribó a Córdoba, junto a Victoria Villarruel y demás comitiva nacional, y tomó un helicóptero hasta el Centro Cívico. Luego, viajó a Plaza San Martín por vía terrestre.

MILEI EN CÓRDOBA: QUÉ CALLES FUERON CORTADAS

  • Corte permanente:
    • Obispo Trejo/Rivera Indarte
    • 9 de Julio/25 de Mayo
    • Av. Maipú/Bv. Chacabuco
    • Entre Ríos/Caseros.
    • Av. Vélez Sarsfield/Av. General Paz
    • Av. Colón/Av. Emilio Olmos
    • Bv. Guzmán
    • Bv. Illia/Bv, San Juan

En la zona comprendida entre Bv. Chacabuco y Bv. Guzmán habrá presencia policial que permitirá cruces, no así el ingreso a la zona céntrica.

CÓMO FUE EL MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD PARA MILEI EN CÓRDOBA

En primera instancia, Quinteros indicó que el megaoperativo estuvo a cargo de la Policía Federal Argentina y Casa Militar, con una nutrida ayuda y colaboración de la Policía de Córdoba. En diálogo con Cadena 3 señaló que hubo tres anillos de seguridad. “En principio, uno será manejado por Policía local y los otros dos, por fuerzas federales”.

En tanto, detalló que Córdoba, se colocaron más de 750 efectivos y a todas las unidades especiales.