Emoción y sorpresa en el debut de Bien Argentino en Villa Carlos Paz

Con un complejo Malambo repleto, la obra dirigida por Ángel Carabajal fue ovacionada en su estreno del viernes.

BIEN ARGENTINO
BIEN ARGENTINO

Por Magalí Gaido.

Este año, no alcanzan los ojos para ver todo el despliegue escénico que propone Bien Argentino, la obra dirigida por el cordobés Ángel Carabajal, que vuelve evolucionada a Villa Carlos Paz, así como lo indica su nombre.

La farándula y el folclore sobre el mismo escenario, con el soporte de la impecable y talentosa Compañía Sentires, son la combinación ideal durante los 90 minutos de show.

Luego de ser el espectáculo más premiado en la temporada pasada,

Bien Argentino, la evolución

se propuso este verano seguir sorprendiendo. Y ya mostraron que lo van a lograr. Con cinco pantallas led y tres escenarios, la nueva propuesta ha superado ampliamente a la anterior.

El humorista Zaul Showman fue el encargado de romper el hielo en la apertura y de conectar todas las partes en el relato del show. Con diálogos divertidos entre las figuras, que pocas veces lograban contener la tentación ante los remates del humorista.

Al talento indiscutido de Marcelo Iripino como cantante, que el año pasado le concedió la estatuilla de revelación, este verano se suma la voz de Adabel Guerrero. Estando embarazada de seis meses, la artista maravilló con una versión emotiva y muy cuidada de Yo Vengo a Ofrecer mi Corazón, dedicada a la hija que lleva en su vientre. La emoción no le permitió terminar la última parte de la canción, pero se ganó el aplauso y apoyo de todo el público que la alentó para seguir. Atentos a esta premonición: toca la puerta con su voz la próxima revelación de la villa.

Y pareciera que en Bien Argentino nadie se va a salvar de cantar. La bailarina Celeste Muriega, otra de las nuevas figuras que sumó el espectáculo para esta temporada, sorprendió al aparecer con micrófono en mano para interpretar un pedacito de un tema con el apoyo del resto de los cantantes en escena. Para no haberlo hecho nunca antes, lo hizo muy bien.

Destacando más perlitas musicales, la preferida de quien escribe fue la versión de Argentina es nuestro hogar que realizó Facundo Toro junto a su hija Antonela. Al condimento emotivo de ver cantar a padre e hija juntos, se sumó el talento de ambos y el clima que lograron generar en el público.

Hablando de la danza, es para destacar la excelencia de Ángel Carabajal, Noelia Marzol, Fernando Bertona y Celeste Muriega junto a la garra de los bailarines de la compañía. Los momentos con más aplausos fueron los de las mujeres realizando boleadoras (encabezadas por Marzol) y los varones zapateando hasta ritmos de JIJIJI y Rezo por Vos. En definitiva, de rock, pero argentinos igual.

Bien Argentino se hace cargo de su nombre a lo largo de todo el espectáculo. Desde recorrer el país entre chacareras, chamamés y tangos, hasta un homenaje a Malvinas que le robó lágrimas a todos. Bien Argentino se encarga de resumir en 90 minutos, todo mejor que tiene este país. Es una gran carta de presentación nacional, y allí radica el éxito que tienen en cada rincón del mundo que pisan.

Bien Argentino se perfila, un año más, a ser de las preferidas por el público que visite Carlos Paz.

Para ir

"Bien Argentino, la evolución" ofrece funciones de martes a domingo a las 22 en el Complejo Malambo, ubicado sobre la costanera de Villa Carlos Paz. Las entradas pueden adquirirse por Pase Show, o en boleterías del teatro.