Reacción social ante la denuncia por acoso de Silvia Pérez Ruiz

Los dichos de Silvia Pérez Ruiz, periodista de El Doce, desataron repercusiones en la UNC y otras organizaciones.

Silvia Pérez Ruiz fue quien reveló todo lo que pasó en la red social Twitter.
Silvia Pérez Ruiz fue quien reveló todo lo que pasó en la red social Twitter.

Todo comenzó el martes, cuando la periodista de El Doce, Silvia Pérez Ruiz publicó en Twitter que el difunto actor Lito Cruz "la manoseó" antes de una entrevista periodística.

Y luego consignó que también vivió una situación similar con Miguel del Sel, uno de los Midachi y exembajador en Panamá, y un actual docente de la Facultad de Comunicación de la UNC y del multimedio de esa casa de estudios, Roberto Sniezek (quien negó de plano cualquier acusación).

Los dichos de la trabajadora de prensa generaron repercusiones institucionales y nuevas versiones sobre hechos similares, sobre todo en ámbitos de la UNC, donde se emitieron comunicados tanto desde la propia Facultad de Comunicación como así también desde la Secretaría de Extensión de la Casa de Trejo.

En tanto, desde los Servicios de Radio y Televisión (SRT) informaron que la situación está bajo análisis y se están evaluando las acciones a seguir con respecto al director y productor del canal, Roberto Sniezek.

Señalaron que no existe ningún planteo formal anterior sobre el director -y también dirigente del sindicato de TV Satsaid- y que el mismo trabaja con normalidad.

"Todo es una fantasía, realmente me molesta mucho. Y lo que más me molesta es que ella mete en este baile a mis alumnos. Hace 30 años que doy clases en la Universidad Nacional de Córdoba, y si hay algo que quiero es a mis alumnos", señaló Sniezek en diálogo con Radio Pulxo.

Con el correr de las horas fueron apareciendo otras instituciones que apoyaron a la periodista por realizar esta denuncia, como el caso del Sindicato de Prensa, Cispren, quien pidió a las autoridades de los SRT y de la UNC una investigación “a fondo” respecto de este tema.

También hicieron lo propio, el Centro de Estudiantes de la Facultad de Comunicación y el Colectivo #Niuna menos.

"Lo hago por mi hija" dijo la periodista de El Doce

"Hace casi 3 años que el motor de mi vida es mi hija Emma. Y por ella y pensando en ella es que escribí lo que escribí en Twitter. En ella están representadas las mujeres del futuro y es responsabilidad de nosotras allanarle el camino así como otras mujeres lo hicieron por nosotras".

Así, de esta manera y ante el cariz que tomaron los acontecimientos, la periodista Silvia Pérez Ruiz salió a aclarar en una columna publicada en el sitio Web de su canal, las razones que la llevaron a publicar su denuncia en redes sociales. También lo hizo frente a las cámaras de televisión en distintos espacios de El Doce y en una entrevista que le hizo FM Pulxo.