Avanzan las obras para el cierre del anillo de la Circunvalación

Las obras de cierre de la Circunvalación presentan un avance del 35%. Los trabajos estarían terminados y habilitados al tránsito en el segundo semestre de 2018. El nuevo tramo de 17 kilómetros tendrá tres carriles por mano.

Los trabajos en la zona de obra de la Circunvalación avanzan con celeridad ante la ausencia de las lluvias.
Los trabajos en la zona de obra de la Circunvalación avanzan con celeridad ante la ausencia de las lluvias.

Por Gabriel Esbry.

El cierre de la avenida de Circunvalación avanza a buen ritmo por estos días. Según Eduardo Salas, vicepresidente de Caminos de las Sierras, empresa estatal responsable de la obra, el anillo vial estará completamente cerrado para el segundo semestre de 2018. Salas encabezó este miércoles una recorrida por la obra con distintos medios de prensa, entre los que estuvo Día a Día.

“Hoy, la obra de cierre de la Circunvalación registra un avance del orden del 35 por ciento. Estamos en los tiempos previstos inicialmente, a pesar de la complejidad de los trabajos”, explicó el directivo. “Calculo que para la segunda mitad del año que viene estará completamente habilitada al tránsito vehicular”, estimó.

En tramos. La obra consta de seis tramos, que se ejecutan de manera simultánea, además de otros trabajos adicionales a lo largo de 17 kilómetros que finalizan sobre la ruta 5, camino a Alta Gracia.

El tramo principal va desde la avenida Spilimbergo hasta el estadio Mario Alberto Kempes, y está a cargo de la UTE conformada por las empresas Roggio y Boetto y Buttigliengo.

En esta parte, se está construyendo el túnel que pasará por debajo de la rotonda de la Mujer Urbana, en el corazón de barrio Cerro de las Rosas, en un desnivel de aproximadamente 17 metros. El túnel ya está construido desde el 2000, año en que se diseñó el nudo vial, pero ahora se están llevando a cabo las trincheras y calzadas de ingreso y egreso.

Sobre ese sector, también se están concluyendo obras de desagüe, para permitir que el agua de lluvia que se acumule a la vera de la nueva Circunvalación, pueda correr hacia el río.

Hacia el sur de la Mujer Urbana, y hasta la zona del estadio, se está ejecutando un imponente viaducto elevado 12 metros sobre la enorme barranca existente entre el Parque Kempes y barrio Urca. Se trata de una vía que ha demandado la colocación de 400 pilotes y 1.200 vigas que soportarán el paso de entre 40 y 50 mil vehículos por día.

Desde allí, la traza continuará por avenida Cárcano hasta el nudo vial El Tropezón, obra que está a cargo de la empresa Sacde (ex Iecsa).

En ese tramo también se levantará un puente doble a la altura de avenida del Piemonte, en la zona de los boliches bailables. A lo largo de todo el trayecto, habrá tres manos de ida y otras tantas en sentido inverso.

Complementarias. La obra también prevé la construcción de pasarelas peatonales en varios puntos del anillo vial, particularmente en sectores de alta concentración demográfica.

Asimismo, se avanza en la ejecución de una nueva avenida urbana por detrás de los predios de la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), a lo largo de 6,3 kilómetros.

Esa vía conectará el arco suroeste de la Circunvalación, entre los puentes que cruzan el arroyo La Cañada y un distribuidor de tránsito previsto a la altura de barrio 20 de Junio que conectará con avenida Santa Ana.

Las firmas contratistas están empleando entre 650 y 700 trabajadores de la construcción, número que –estiman– se mantendrá casi constante a lo largo de toda la obra.

Luis Escobar, gerente técnico de Caminos de las Sierras, reconoció las complicaciones en el tránsito que genera la obra, pero aseguró que "una vez terminada permitirá aliviar sensiblemente el tránsito sobre las avenidas urbanas" de esa zona de la ciudad de Córdoba.