Ingresó el DNU por el aumento a docentes en la Legislatura ante el rechazo gremial

La oposición solicitó una sesión especial para mañana con la finalidad de rechazar el decreto. Ingram argumentó que el pedido no contó con la cantidad de firmas necesarias. 

Los docentes se hicieron presentes en la Legislatura.
Los docentes se hicieron presentes en la Legislatura.

Desde el FPV buscaron ante esta situación que haya una sesión especial mañana sábado, pero no logró juntar las firmas por este tema. Cabe acotar que comienza el receso en la Legislatura y la idea del Gobierno es enfriar de alguna manera el conflicto y que el dentro sea tratado recién cuando se retomen las actividades sobre fines del corriente mes.

La Legislatura recibió ayer a último momento el decreto de aumento a los docentes.
La Legislatura recibió ayer a último momento el decreto de aumento a los docentes.

Esta jugada de la gestión de Mariano Arcioni irritó a la oposición, principalmente al Frente Para la Victoria y el Frente de Agrupaciones, quienes rápidos de reflejos llamaron a una conferencia de prensa para solicitarle al presidente de la Cámara, Roddy Ingram, que convoque a sesión especial para este sábado a las 17 horas.

El Gobierno dialogó con los diputados por el aumento a los estatales.
El Gobierno dialogó con los diputados por el aumento a los estatales.

El pedido del FPV y del mackarthysmo para sesionar mañana era para desactivar el DNU, obligando al Gobierno provincial y a los gremios docentes a reabrir las discusiones paritarias.

Si se hubiera concretado la sesión especial, el oficialismo hubiera necesitado dos tercios del total de los votos de los presentes, una cantidad que parece imposible de alcanzar en una Legislatura claramente dividida.

Por otro lado, desde ATECH emitieron un comunicado confirmando la continuidad de medidas y rechazando el DNU y exigiendo que se reabran las paritarias. 

El gremio docente rechaza el DNU y continúa con medidas.
El gremio docente rechaza el DNU y continúa con medidas.