Vía Caleta Olivia
Proponen un fondo de protección de los trabajadores petroleros
Jorge Marcelo Soloaga, reimpulsó su iniciativa de crear un Fondo Fiduciario Anticíclico.
Jorge Marcelo Soloaga, reimpulsó su iniciativa de crear un Fondo Fiduciario Anticíclico.
Mascaras faciales, barbijos, repelentes y dinero para dos respiradores no invasivos y dos monitores multiparamétricos con capnografía.
Junto a legisladores de distintos bloques, dialogaron sobre la problemática actual y el trabajo que estas vienen realizando en los barrios de la provincia.
Además, en el encuentro se refirieron a los $293 millones enviados desde el Poder Legislativo al área de Salud de la provincia.
El encuentro es presidido por el vicegobernador, Osvaldo Jaldo.
Por primera vez en 200 años de historia utilizó esta modalidad para sesionar.
Juan Schiaretti no viajará por indicación del ministro de salud de Córdoba, Diego Cardozo.
"La pandemia es un problema sanitario, que también trae problemas económicos", afirmó el vicegobernador.
Agustín Rossi destacó que las Fuerzas Armadas destinarán a Córdoba más de160 camas de atención crítica para enfrentar el coronavirus.
Tratarán proyectos vinculados a las pymes y emisión de títulos públicos.
Cada tribunal analizará caso por caso, los planteos cursados ante la pandemia.
Estarán destinadas al personal de salud y de seguridad del Centro de Operaciones de Emergencias. La donación total será de 35 mil ejemplares.
Por una gestión del gobierno misionero, el Banco Nación entregó terminales electrónicas para que 127.000 beneficiarios puedan usar la tarjeta Alimentar.
La aplicación del gobierno nacional también estará disponible en la provincia.
El vicegobernador de Córdoba se reunió con los Centros de Operaciones de Emergencias de San Francisco, Villa María y Río Cuarto.
Lo hizo en una sesión especial de la Comisión de Labor Parlamentaria. Estuvo presente el el vicegobernador, Manuel Calvo.
El vicegobernador solicitó que esta polémica no opaque la sesión legislativa y los proyectos aprobados.
Se dejó aprobado la entrega del excedente financiero por $293 millones al Sistema de Salud y se bajó el salario de los Legisladores en un 50%.
Afecta personas con COVID-19, que tengan indicación de tratamiento domiciliario y que por cualquier motivo no puedan cumplir el aislamiento en sus viviendas.
El vicegobernador señaló que las entidades financieras no prestaron el servicio que debían.