Vía Rafaela
Una buena: no hubo enfermos por dengue en Rafaela
El año pasado tuvo más de 600, y con con casos autónomos. Balance positivo de la campaña casa por casa.
El año pasado tuvo más de 600, y con con casos autónomos. Balance positivo de la campaña casa por casa.
El delantero tucumano, que brilla en el conjunto “Albiceleste” de Bolivia, nos habló de su gran presente futbolístico, los objetivos que quiere cumplir y cuánto extraña a sus seres queridos.
Hoy se recibirán las propuestas para los próximos seis meses. Quieren aplicar un esquema de inversión público-privado.
El streamer español y el conductor se cruzaron luego de las polémicas frases del argentino.
Diariamente recorren los comedores comunitarios, atendiendo las necesidad de cocineras y personal para proveer mercadería necesaria. Una nutricionista acompaña la alimentación de los más necesitados.
Piden que el COE incluya a referentes que puedan plantear la realidad del sector en la mesa donde se toman las decisiones relacionadas con la gestión de la pandemia.
Anuncian un cielo parcialmente nublado y algunos días con lluvias aisladas. Las máximas rondarán entre los 18° y los 25°.
Además se mantiene alto el número de internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 67,5% en el país y del 76,6% en el AMBA.
Se secuestraron 200 gruesas de cigarrillos sin aval aduanero. Los implicados volcaron en el intento de darse a la fuga.
Esta iniciativa busca que las familias comiencen a producir sus propios alimentos en huertas rurales y urbanas.
“Como productor y amigo, un ser inmenso. Querido por toda su gente”, lo recordó “Pitti” Meresman, quien junto a Comba decidieron no abrir el teatro durante la temporada pasada.
La modelo compartió el diseño elegido para participar en el programa de Pampita.
Las pérdidas se deben a los cortes de rutas que realiza hace más de dos semanas el personal de salud.
Esta obra beneficiará a todas las familias de la localidad de Soldini.
El ministro de Trabajo provincial Juan Manuel Pusineri, defendió las nuevas medidas por la segunda ola de coronavirus.
Suma camas críticas, refuncionaliza áreas y personal de salud y avanza en la instalación de módulos sanitarios.
Por la alta suba en los contagios y la situación económica en las últimas dos semanas los comercios mendocinos recibieron mucho menos clientes.
En el marco del Plan de Obras de la Municipalidad de Ushuaia, el martes próximo pasado, se ejecutó la pavimentación de 220 metros de la calle Esteban Nicolás Loncharich, en el ingreso al barrio de Andorra.
Victoria Menna es enfermera en el Centro Municipal de Salud y con ella charlamos sobre la situación actual del sector.