Vía País
Jorge Lanata mostró cuanto ganan los políticos y sostuvo: "Ninguno vino de la vida real"
En su editorial de PPTBox aseguró que "la mayoría de los políticos habla así, porque nunca tuvieron que pagar los sueldos".
En su editorial de PPTBox aseguró que "la mayoría de los políticos habla así, porque nunca tuvieron que pagar los sueldos".
Pertenecen a Newmont - Cerro negro. Opera en cercanías de Perito Moreno. Es por una recomposición salarial.
Se trata del intendente Uset, su equipo de gobierno y los concejales. La planta política municipal rosaleña junto con el Concejo Deliberante, decidieron posponer el cobro de sus aguinaldos y sueldos, para poder abonarles a los empleados municipales en tiempo y forma.
Para el próximo martes 30 de junio, el gremio dispuso asamblea en reclamo de deudas salariales.
La cartera nacional señaló que lo transferido contribuirá a que la provincia "haga frente a la situación generada por la pandemia".
Tienen tiempo hasta el 3 de julio inclusive.
La convocatoria es llevada a cabo por una organización intergubernamental, con laboratorios en Italia, India y Sudáfrica.
Desde el gremio docente denunciaron que desde que se implementó la nueva modalidad por la cuarentena, los procesos de carpetas médicas por enfermedades complejas, "se están llevando a cabo con demoras".
Es ante la situación económica critica por la pandemia del coronavirus. El abono del Salario Anual Complementario, se fraccionará de acuerdo a las posibilidades de cada comuna.
Lo decidió el gabinete económico en una reunión en Casa Rosada. Las empresas de zonas sin cuarentena estricta podrán tomar créditos con tasas negativas. No habrá subsidios directos para pagar aguinaldos.
No aplicará para personal de salud, bomberos y policías, que cobrarán el SAC junto a sus haberes de junio.
Los empleados buscaron auxilio en el Sindicato de Gastonómicos, que hizo una presentación en el Ministerio de Trabajo donde les aconsejaron "esperar a que pase la pandemia".
Habrá un redireccionamiento del ATP para pagar hasta dos sueldos mínimos. Se focalizará en el AMBA y Resistencia, y para los sectores en crisis.
Desde el municipio local se brindará asesoramiento al sector turístico para la solicitud del PACIT (Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura). Además planifican estrategias para reactivar el turimo a corto y mediano plazo.
El organismo compartió cifras con respecto al impacto del covid-19 en el país: este año se perderían entre 750.500 y 852.500 empleos.
También exigieron certidumbre en los pagos y el pase a planta de personal eventual.
La operatoria prevé hasta 12 cuotas a las Pymes y a las cooperativas, para que paguen el medio aguinaldo a sus trabajadores.
Se estableció el pago de un 7% de aumento sobre el sueldo básico del mes de julio y el 5% acumulativo de incremento sobre el salario básico del mes de septiembre de este año.
Reclaman porque desde el Ejecutivo no se les informó con tiempo sobre la demora.
Se trata de una medida que duraría varios años y complementaria de la AUH.