Vía Tucumán
Según Guzmán “es factible” reducir en 5 puntos porcentuales la inflación en 2021
Así lo indicó el ministro de Economía durante el encuentro de la Unión Industrial Argentina (UIA) del Noroeste y el Noreste.
Así lo indicó el ministro de Economía durante el encuentro de la Unión Industrial Argentina (UIA) del Noroeste y el Noreste.
La idea es avanzar en un inicio de clases con presenciabilidad. También dialogará por salarios y estado de edificios.
Los ruralistas dijeron tener un documento que contiene 14 propuestas para reducir el precio de los alimentos.
Para la central obrera avanzar hacia un sistema tributario “más justo y progresivo” tiene una relación directo con el objetivo de recuperar el ingreso “y aumenta la capacidad de compra que resulta fundamental para emprender la recuperación de nuestro país”.
Los manifestantes se concentraron frente al Ministerio de Economía para hacer escuchar su reclamo.
El Sindicato que nuclea a los docentes provinciales calificó como “insuficiente” la propuesta del Gobierno y exigen un básico de 70 mil pesos para “no estar por debajo de la línea de pobreza.
Se realizó con la presencia del Ministro de Trabajo y Empleo y la Ministra de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología.
El Defensor del Pueblo de Jujuy pidió el congelamiento de las cuotas y la suspensión de remates.
Desde ATECh advirtieron que no está definido el protocolo para las clases semipresenciales. El lunes se inicia una retención de servicios.
Jeff Bezos es ahora el presidente ejecutivo de la junta de la empresa, pero antes de asumir envió un inspirador correo electrónico a todo el personal.
El presidente recibió en Olivos al secretario general de La Bancaria, quien le agradeció por “la intervención” del Gobierno “para destrabar la paritaria” del sector.
Las partes se reunieron y dialogaron además sobre el incremento salarial y las titularizaciones.
El ministro de Seguridad de la Provincia dejó una inquietante frase en medio de los rumores de posibles reclamos salariales por parte de la fuerza bonaerense.
Los sindicatos aparte de la recomposición salarial urgente exigen condiciones apropiadas para la vuelta a clases presenciales.
Así lo informaron los secretarios general y de Prensa del sindicato, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe.
El juez federal subrogante Ezequiel Pérez Nami aceptó las apelaciones presentadas por la ANSeS y por diputados opositores.
El jefe de Gabinete ratificó la convocatoria a las centrales obreras y a los empresarios para avanzar en un acuerdo; y afirmó: “Para hacer crecer la economía debemos trabajar unidos”.
La central obrera local toma distancia con críticas a la CGT nacional.
Tras la reunión mantenida este jueves con los gremios, desde el ejecutivo entrerriano propusieron una oferta salarial escalonada. El salario mínimo de los trabajadores estatales pasará, en mayo, a ser de 34.814 pesos.
Las dudas sobre los pronósticos oficiales y el accionar de los “formadores de precios”.