Vía Córdoba
El Polo Obrero de Córdoba, a favor de la vacunación a miembros de comedores populares
“Tomamos todas las medidas, pero no es suficiente”, aseguraron.
“Tomamos todas las medidas, pero no es suficiente”, aseguraron.
Se trata de una propuesta que deberá evaluar el Consejo Federal de Salud. Las inoculaciones serían para los trabajadores de comedores populares del país.
El mismo será de $2.000 para los agentes municipales de la ciudad de Oberá.
Al menos unos diez hoteles de 3 y 4 estrellas cerrarán temporalmente a la espera de poder volver a funcionar con normalidad.
El jefe de Gabinete Santiago Cafiero recibirá a los ministros de Trabajo, Desarrollo y Economía, entre otros funcionarios.
Se trata de una intervención menor, el exmandatario será sometido a una operación para removerle una espina de pescado que se le clavó en el esófago
Comenzará con un 9% en abril. En febrero del 2022, ascenderá a 29.160 pesos.
“Es claro que en los últimos años y más con la pandemia, la clase media se redujo”, aseguran.
Deberá pagar de manera exclusiva un monto de dinero por daño moral. Las amenazas tuvieron lugar en el domicilio personal de la empleada en presencia de sus familiares.
Por la tarde también se manifestará el Polo Obrero.
Los trabajadores autoconvocados de Neuquén definieron seguir con los cortes de ruta, al menos por 48 horas más.
Se dieron simultáneamente mientras en el Ministerio de Trabajo se llevó a cabo la reunión donde se acordó un incremento de haberes del 35%.
Este fallo se dio en Corrientes, luego de que pasaran seis años de la demanda de la madre.
Este lunes estará en la en La Casita del Sol. Sólo se atenderán turnos programados.
Aseguró también que nunca dudó de que Alberto Fernández y Cristina eran lo mismo: “los hechos han sido elocuentes en cuanto a que no había diferencias”.
El período de inscripción estará comprendido entre el 26 de abril y 3 de mayo de 2021. El beneficio para los trabajadores de los sectores considerados críticos será de 18.000
La medida abarca a televisores, teléfonos celulares, microondas y acondicionadores de aire. Hay 21 marcas en el listado.
Los trabajadores piden que sus sueldos se paguen a tiempo y están expectantes ante la posibilidad de un nuevo cierre.
Los trabajadores de la industria láctea, velozmente y sin conflictos, cerraron la suba de los salarios. El básico de un trabajador está cerca de los $75.000 y pasara a $97.000. Se duplica con turnos rotativos y horas extras. En octubre hay una revisión, por si la inflación se dispara.
En comunicación telefónica con Radio Mitre Ushuaia, el representante del SATSAID, contó cómo están trabajando dentro del marco de la pandemia y qué tienen planificado para el futuro.