Vía BA Ciudad
Organizaciones sociales cortaron el Obelisco y marcharon hacia el Ministerio de Trabajo
Se dieron simultáneamente mientras en el Ministerio de Trabajo se llevó a cabo la reunión donde se acordó un incremento de haberes del 35%.
Se dieron simultáneamente mientras en el Ministerio de Trabajo se llevó a cabo la reunión donde se acordó un incremento de haberes del 35%.
Este fallo se dio en Corrientes, luego de que pasaran seis años de la demanda de la madre.
Este lunes estará en la en La Casita del Sol. Sólo se atenderán turnos programados.
Aseguró también que nunca dudó de que Alberto Fernández y Cristina eran lo mismo: “los hechos han sido elocuentes en cuanto a que no había diferencias”.
El período de inscripción estará comprendido entre el 26 de abril y 3 de mayo de 2021. El beneficio para los trabajadores de los sectores considerados críticos será de 18.000
La medida abarca a televisores, teléfonos celulares, microondas y acondicionadores de aire. Hay 21 marcas en el listado.
Los trabajadores piden que sus sueldos se paguen a tiempo y están expectantes ante la posibilidad de un nuevo cierre.
Los trabajadores de la industria láctea, velozmente y sin conflictos, cerraron la suba de los salarios. El básico de un trabajador está cerca de los $75.000 y pasara a $97.000. Se duplica con turnos rotativos y horas extras. En octubre hay una revisión, por si la inflación se dispara.
En comunicación telefónica con Radio Mitre Ushuaia, el representante del SATSAID, contó cómo están trabajando dentro del marco de la pandemia y qué tienen planificado para el futuro.
Luego de las declaraciones del presidente, enfatizaron que trabajan “sin descanso” desde que comenzó la pandemia de coronavirus.
El acuerdo fue firmado entre el municipio, ATE y SOEM. El mismo será en tres tramos.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anticipó que en abril volverá a bajar.
Dos sindicatos irán a protestar frente a la sede local del Gobierno de Santa Fe contra el cierre de City Center.
Doce ciudades se ven afectadas por esta medida de fuerza.
La vivienda allanada está ubicada en Villa Ángela, y su superficie es de 400 metros cuadrados y tiene un valor estimado de aproximadamente 30 millones de pesos.
La propuesta ante la Legislatura apunta a elevar el rango de la secretaria de Estado de la provincia.
El alero santiagueño tendrá un vínculo por cuatro temporadas con el equipo estadounidense.
La medida de fuerza coincide con la que lanzó Conadu Histórica por un reclamo salarial.
Reclaman poder trabajar ya que la situación en pandemia es desesperante.