Vía Córdoba
Juan Schiaretti relanzó la campaña: “Nuestra lista garantiza el no voto con mano de yeso”
Acompañó a Alejandra Vigo y a Natalia De la Sota. Y ponderó a Martín Llaryora, en un rol más protagónico.
Acompañó a Alejandra Vigo y a Natalia De la Sota. Y ponderó a Martín Llaryora, en un rol más protagónico.
El autor es el jujeño José Luis Martiarena. Tanto Sergio Massa como Máximo Kirchner se despegaron y aclararon que no es una iniciativa del oficialismo. Qué se propone.
El ministro de Seguridad de Santa Fe reclamó una reforma judicial tras el anuncio de la llegada de fuerzas federales.
El proyecto fue presentado por la oposición y busca modificar la Ley 10.694 que regula el sistema previsional de la provincia.
El intendente de Resistencia aseguró que no pueden tener ése comportamiento “sin ser sancionados”. Apuntó también a los trabajadores “que cobraban 100 horas extras y nocturnas sólo por estar afectados al sindicato, mientras otros están paleando, barriendo, metidos en la zanja y reduciendo cadáveres”.
Este martes se realizará la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos. Se trata de la 12º sesión ordinaria del 142º Período Legislativo.
Se reunió la Comisión de Asuntos Municipales y Comunales de la Cámara de Diputados y analizaron distintos puntos de la reforma de la Ley de Régimen Municipal 10.027.
La comuna también dio el cronograma semanal para las tareas de poda del arbolado público.
Raúl Zaffaroni, Natalia Salvo, Adrián Albor y Graciana Peñafort, entre otros, expresaron su descontento con la decisión.
Es el magistrado que sucederá al saliente Carlos Rosenkrantz por los próximos tres años. Los detalles de su trayectoria política y académica.
El presidente habló en una Cumbre organizada por la ONU de forma virtual que tuvo como principal tema el “hambre cero” en el mundo.
La movilización al centro porteño será el 18 de octubre, en la jornada posterior al Día de la Lealtad peronista.
Los teléfonos fueron hallados durante la requisa a familiares de internos de alto perfil.
La Presidenta del PRO se metió de lleno a la negociación para que el vicegobernador de Manzur no asuma en la provincia norteña.
De repetirse en noviembre los resultados de las PASO, el Frente de Todos perdería el quórum propio en el Senado y la primera minoría en Diputados.
Fueron suspendidos sin sueldo y concurrieron a la Justicia Federal.
Cambia Mendoza dio vuelta lo que sucedió dos año atrás, también en las PASO, y se impuso al justicialismo comandado por Emir Félix. Entre candidatos la diferencia fue a favor de los nombres del intendente, pero por escaso margen.
Para cumplir con los protocolos, buscaron ventilar el aula, prendieron el ventilador sin pensar en lo que sucedería con las boletas. Todo terminó en un desparramo.
En un recorrido se pudo comprobar que había extensas filas de gente esperando por ingresar en todos los establecimientos educativos. La gente cumplió sin problemas con los cuidados por el coronavirus.
La precandidata de Vamos Mendocinos denunció que hay faltante de boletas en los departamentos y aseguró que no habría pasado si se utilizara la boleta única.