Vía País
Venezuela: el servicio de inteligencia de Maduro liberó al líder opositor Juan Guaidó
Juan Guaidó había sido detenido poco antes.
Juan Guaidó había sido detenido poco antes.
El senador nacional dejará de ocupar la banca que ostenta desde hace 18 años y es precandidato a presidente.
El gobierno de Donald Trump apoyó al líder opositor venezolano Juan Guaidó, quien se ofreció como presidente interino.
La filósofa cuestionó al "feminismo hegemónico" y aseguró que matan a nueve hombres por cada mujer.
Donald Trump renueva su amenaza de declarar una emergencia con tal de construir su muro fronterizo. El presidente estadounidense viajó a la ciudad de McAllen, cercana a la frontera con México, como parte de los esfuerzos para conseguir el respaldo al muro que quiere construir ahí.
Luego de anunciar su aspiración para pelear por la Casa Gris, la ex vicegobernadora contestó a quienes la criticaron por abandonar cargos representativos en el pasado.
Se reunieron a las 12:30 en Villa La Angostura. Antes, el Presidente estuvo con fruticultores del valle de Río Negro.
Así lo informó la Cancillería a través emitió un comunicado. No obstante, no retirará a su embajada en Venezuela.
Así lo afirmó el juez de menores y representante de la Ajunaf, César Jimenez sobre el proyecto de ley que propone condenar a los menores de 15 años como adultos.
El dirigente de Cambiemos había atribuido las subas en los servicios a las administraciones provinciales.
Desde el socialismo criticaron a la rosarina casi en simultáneo con su anuncio como precandidata a gobernadora.
El Gobierno de Santa Fe recordó que la crisis del año pasado superó los pronósticos de la paritaria anterior.
No hubo lectura de ningún comunicado y según informó la Policía la concurrencia fue de entre 700 y 750 personas.
La mala percepción e interpretación de una persona al leer un banner, produjo malestar en Arakur. Esteban Abolsky, dueño del hotel, hizo el descargo de la situación.
La diputada jujeña puso en segundo plano la baja o no de la edad de imputabilidad, frente a la necesidad de que se les garantice sus derechos a los adolescentes
Fue en la Casa de Todos y estuvo encabezada por Ricardo Quintela y Teresita Madera. Participaron dirigentes de gremios textiles, gastronómicos y de los plásticos.
El Gobierno aclaró que "no hay rutas importantes cortadas" y trabajan contrarreloj para reforzar las defensas.
Un hombre con un cuchillo de cocina intentó el Monumento Histórico Nacional Justo José de Urquiza.
Un gobierno calificado de usurpador, elecciones llamadas fraudulentas, 13 países de la región que no reconocen la legitimidad de su nuevo mandato y una oposición preparada para la lucha cívica parece ser la respuesta.
En el escenario actual cada referente distrital busca algún modo de elegir a sus votantes. Y no al revés, como supone la regla básica de la política democrática.