Vía Córdoba
El Hospital de Niños, colapsado y se complica la disponibilidad de camas en Córdoba
“No tenemos camas, no tenemos colchones”, aseguró Yamila Sierra, enfermera de terapia.
“No tenemos camas, no tenemos colchones”, aseguró Yamila Sierra, enfermera de terapia.
La medida comenzará a regir a partir del próximo lunes 31 de mayo.
La joven de 23 años pasó su último final con su celular desde el Centro Cultural Córdoba. “Entre paciente y paciente podía responder las preguntas múltiple opción”, contó.
Con el fin de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
El ministro de Educación de la Nación se opone a que Ciudad abra las escuelas el próximo lunes. La administración porteña define este viernes si retoma la presencialidad.
El paro convocado por UTA y FATAP rige en diferentes jurisdicciones del país, y el jueves complicó el traslado de los trabajadores esenciales.
La baja más importante se registra a partir del viernes 21 de mayo. Fuerte disminución en el fin de semana largo.
Tras el paro Nacional de la UTA, los usuarios del servicio se quejaron por las demoras. Por su parte, el Gobierno provincial niega las demoras.
La Assal prohibió su tenencia, transporte y comercialización en todo el país.
El Gobernador mantuvo una videoconferencia con el ministro de Desarrollo de la Nación, Jorge Ferraresi.
Ante las protestas de médicos, la Provincia dejó sin efecto la medida.
Tal como ocurre en el país, Tierra del Fuego tomó el guante y también se suma al reclamo. Ushuaia y Río Grande suspenderá el servicio por 48 horas.
Los acusados podrían enfrentar entre seis meses y dos años de prisión
Lo convocó la Unión Tranviarios Automotor para todo el interior del país, en reclamo del mismo incremento de sueldos que se les garantizó en el AMBA.
Este paro de UTA no tendría consecuencias en el precio del pasaje de colectivos.
La medida de fuerza estará vigente durante la jornada del jueves 27 y viernes 28 de mayo.
Así lo aseguró el ministro de Salud provincial. El Gobierno busca que en junio concluyan las negociaciones con diferentes laboratorios para traer dosis por cuenta propia.
Así lo confirmó el secretario de Tránsito y Transporte provincial, Jorge Armendariz.
Los sindicatos confirmaron que el personal embarcado será incluido como grupo prioritario en la campaña sanitaria.
Concejales de la ciudad sancionaron una ordenanza que procura prevenir situaciones de inseguridad o acoso.