Vía Mendoza
Nueva edición del Paseo de Artesanos en Guaymallén
Este fin de semana se podrá aprovechar una amplia oferta de productos en los locales del Parque Unimev.
Este fin de semana se podrá aprovechar una amplia oferta de productos en los locales del Parque Unimev.
La conductora apuesta siempre a sorprender a sus admiradores y esta vez fue por todo al posar con lencería.
Si te encantan los animales y soñás con conocer muchos países, no deberías dejar pasar esta oportunidad.
La Ley también obliga a las cadenas a ofrecer productos elaborados por pequeñas y medianas empresas.
Jornada al alza en la plaza local, en sintonía con el mercado de Chicago.
El presupuesto oficial de la obra ronda los 36 millones de pesos. Se hace con fondos nacionales del plan “Argentina Hace II”.
La sucursal seguirá abierta hasta el 12 de junio porque enviarán productos remanentes del local que la cadena tenía en el Unicenter de Buenos Aires.
El presupuesto oficial asciende a $22 millones.
Esta semana se hallará en Posadas, Oberá y Eldorado.
El Paseo Ferial de las vías del ferrocarril cuenta con mas de 100 expositores y en el mercado se ofrecen alimentos frescos a muy buenos precios.
Desde el 12 de mayo y hasta fin de año, estarán disponibles en las grandes cadenas. Tendrán actualizaciones trimestrales.
Con un presupuesto oficial de $ 19.615.134.
La licitación que realizó Vialidad Provincial tiene un presupuesto que roza el millón de pesos.
El Gobierno invertirá casi $2.000 millones para concesionar los sevicios de limpieza, riego e iluminación durante los próximos 10 años.
El resto de las Ferias lo realizará en su horario habitual y en cada sede como todos los fines de semana.
En pocos días se lanzará la licitación para concesionar las 2 hecáreas donse ubicaba el establecimiento que se incendió hace 18 años.
La Nación transfirió el dinero al fideicomiso que se formó para realizar la obra hidráulica.
Se calcula que un locro para 10 personas cuesta 2.035 pesos según los precios del Mercado Norte de la ciudad de Córdoba.
Hoy se recibirán las propuestas para los próximos seis meses. Quieren aplicar un esquema de inversión público-privado.
“Nos acerca al límite de saturación del personal”, alertaron.