Vía Mendoza
Por turnos, vecinos podrán hacer picnics en el Parque San Vicente
Las personas podrán instalarse en el espacio verde este sábado y domingo. Solo con turno y habrá un exigente protocolo.
Las personas podrán instalarse en el espacio verde este sábado y domingo. Solo con turno y habrá un exigente protocolo.
Entregaron sellos agroecológicos al grupo de productores para identificar sus paquetes de yerba mate producida y elaborada bajo protocolo agroecológico en la cooperativa Caficla.
Los valores anteriores eran de 15, 25 pesos el kilo de la hoja verde y en 58,10 pesos el kilo de la yerba mate canchada,
"Capullo" era la mascota del joven fallecido, a quien un vecino encontró en grave estado tras una noche fría.
La inscripción es un requisito para comercializar la materia prima.
El reconocido artista es fanático del "Cuervo" y en diferentes oportunidades recordó al club de sus amores.
La normativa es la misma que regula el acopio de tabaco, la cosecha de yerba mate y mandioca, la cosecha de citrus y otras actividades.
La artista mexicana negó una pelea con la cantante argentina, tras los rumores de noviazgo con Sebastián Yatra.
Los miembros de la banda permanecen aislados y en buen estado de salud.
Hasta el octavo mes de este año alcanzan los 21,8 millones de kilos, totalizando 179,6 millones de kilos para el periodo enero agosto.
Figura del tanto, resaltó el gusto por la música ciudadana del Potro y de Ulises. Bailó con la Mona y le dedicaría un tema a Maradona.
El 11 de octubre, la cantante hubiese cumplido 59 años. Adriana, su gran amiga, la recordó en un vivo de Instagram.
La canción trata con sensibilidad una de las mayores problemáticas sociales del país
El Delegado Claudio Bonavita en declaraciones a Vía Tres Arroyos dio detalles de la situación.
La aprobación de la actividad se realiza tras la publicación en el Boletín Oficial de la la Decisión Administrativa 1864/2020.
Dirigida especialmente a los jóvenes, la campaña tiene como fin, recordar las medidas básicas de prevención frente a las flexibilizaciones en la ciudad.
La inscripción es un requisito indispensable para comercializar la materia prima.
Comenzó a funcionar en el barrio Yrigoyen en el año 2002, como asentamiento de reubicación de la escuela rural del paraje San Juan de la Sierra que fue fundada en el año 1914.
Lo advirtió a través de un comunicado la Sociedad de Medicina Interna de la ciudad.
Dos jóvenes la abandonaron en una zona de malezas del barrio Mate Rojo.