Vía Córdoba
Diego Mestre y los biocombustibles: un proyecto de ley para aumentar el corte obligatorio
El diputado por Córdoba dice “vamos a contramano de lo que pasa en el mundo”.
El diputado por Córdoba dice “vamos a contramano de lo que pasa en el mundo”.
Luego del fallo del máximo tribunal sobre la pelea por la presencialidad en las escuelas, el viceministro de Justicia salió al cruce.
Este martes se detectó 140 nuevos contagios de Covid-19, la mayoría en la capital provincial.
Se registraron 1.824 nuevos positivos. La ocupación de camas Covid-19 se encuentra en 40,8 por ciento.
Las protestas comenzaron con el proyecto de reforma tributaria, luego continuó con la militarización de las ciudades, la renuncia del ministro de Hacienda y el pedido de la ONU.
Fue encabezado por el gobernador Juan Manzur, parte del gabinete nacional y representantes de provincias del NOA.
Luego del fallo a favor de las clases presenciales en las escuelas porteñas, un viejo tuit del Presidente volvió a tomar relevancia en las redes sociales.
El país superó los 65.000 muertos desde que comenzó la pandemia.
Una comunidad centenaria, a 4.000 metros de altura, habilitó un complejo termal a la vera de la Ruta Nacional 40.
En una movilización con sus vehículos, propietarios y choferes acudieron al Gobierno provincial para pedir ayuda.
Su fundador, Fernando Camisar, firmó convenios con los gobiernos de Jujuy y La Rioja para la validación de los trabajadores en esas provincias.
Asimismo, el secretario general adjunto de CTERA pronosticó que “entramos en una situación de gravedad institucional” si el máximo tribunal falla a favor de la Ciudad.
Tucumán recibió 24.000 dosis de la vacuna Sputnik V.
Una auditoría realizada al organismo nacional detectó que se facilitaba turnos cobrados de manera irregular para distintos trámites.
La prensa local recogió los testimonios de quienes viajaban en la formación que cayó, y también de quienes llegaron al lugar para dar con sus familiares y amigos.
No ganó ninguno de los cuatro capitalinos. Instituto se quedó sin DT y sin presidente. Y el técnico de Belgrano, en la cornisa.
Su renuncia, presentada el pasado sábado, es indeclinable. En un fin de semana, el club se quedó sin DT y sin presidente.
El Ministerio de Salud de la Nación reportó además 15.920 nuevos contagios. Son 5.426 los internados en unidades de terapia intensiva,
La dupla técnica se hará cargo de manera interina, luego de la renuncia de Mauricio Caranta.
Vecinos denunciaron y la Policía demoró a unas treinta personas en dos operativos durante el fin de semana.