Vía Córdoba
Incendios en Córdoba: logran controlar el incendio en Salsipuedes
Personal de Bomberos y del ETAC continúan trabajando en el lugar.
Personal de Bomberos y del ETAC continúan trabajando en el lugar.
Se espera una jornada agradable y cielo parcialmente nublado en la provincia.
Las condiciones climáticas complican la tarea de los bomberos. Trabajan más de 70 efectivos y tres aviones hidrantes.
En la noche del viernes el perímetro era de casi un kilómetro. Los efectivos se encuentran en guardia de cenizas para evitar que reinicien las llamas.
Sube la temperatura, anticipo de una semana de calor.
La suba de la temperatura y los fuertes vientos pronosticados para los próximos días encendieron la alarma. Habrá guardias de bomberos.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU, que vigila la emergencia de posibles tsunamis en todo el mundo, avisó de la “amenaza” de que se produzcan olas gigantescas.
El hecho ocurrió en un dispositivo policial en Aristóbulo del Valle. Además en otro operativo, dos jóvenes terminaron detenidos acusados del robo de un motovehículo.
El violento hecho ocurrió en la Provincia de Buenos Aires.
El hombre había provocado incendios en una zona de malezas de la Ciudad de las Cataratas. El fuego se propagó y varias dotaciones debieron sofocarlo.
Ya han fallecido cuatro personas y han muerto miles de animales a causa de los incendios.
En horas del mediodía se desató un incendio forestal y los bomberos continúan trabajando.
Integrantes del Movimiento Participativo PAREZ visitaron el Centro de Operaciones de Las Parejas (COLP)
Decenas de kayakistas salieron desde Rosario para navegar durante una semana y llegar a Plaza de Mayo.
El gobernador Gustavo Valdés habló de un “hecho histórico” porque el antiguo edificio carcelario, un castillo de fines del siglo XIX, quedará a disposición de la ciudad Capital. La inversión para la nueva edificación a las afueras de la ciudad, fue de $1.900 millones.
Se prevé que la temperatura mínima siga bajando
Además, las autoridades de Bomberos Voluntarios temen debido a la falta de conciencia sobre la prohibición que rige ante las quemas, sumado a la emergencia hídrica y la sequía existente en la provincia.
Esto se debe a los incontables incendios registrados en los últimos días, la posibilidad de que se extienda y cause un mal mayor, y a la prohibición vigente por ordenanza.
El primer siniestro se dio en el barrio Malvinas alrededor de las 5 de la mañana de este sábado, mientras que el segundo fue aproximadamente a las 7 en el Barrio Unidos. No hay heridos.
A su vez, recuerdan a la población las reglamentaciones vigentes sobre las quemas ilegales, con penas y multas para sus autores.