Vía San Rafael
Comenzó la vacunación antirrábica itinerante en San Rafael
El personal de la comuna comenzó a recorrer los barrios de la ciudad para vacunar a los perros. No tienen costo para el vecino.
El personal de la comuna comenzó a recorrer los barrios de la ciudad para vacunar a los perros. No tienen costo para el vecino.
Fue por 103 – 98 ante Comuna de Timbues en Rosario.
El equipo médico descartó la hemorragia alta pero remarcaron que es necesario que siga en observación en terapia.
En el engorde a corral en un planteo de ciclo completo se propone encerrar un novillito de 12 meses con aproximadamente 300 kg para ser llevado a 350/360 kg con buena terminación.
El senador nacional de 79 años se encuentra alojado en un centro de salud privado de la capital provincial.
El Ministerio de Salud actualizó los porcentajes de ocupación de camas y otros indicadores de la pandemia.
La localidad de Soldini sumó 14 casos nuevos.
Fueron dos hombres los que perdieron su vida. El departamento Castellanos aportó 192 casos de los 2286 de toda la provincia. Rosario marcó un récord, con 834. Bajó la cantidad de personas en sala general.
La capital provincial registró 219 contagios y Rafaela 85. Este miércoles se confirmaron 19 muertes y 274 pacientes se encuentran en terapia intensiva.
Hay al menos 19 muertos, 85 desaparecidos y más de 2800 detenidos por los enfrentamientos entre la población y las fuerzas de seguridad.
Este martes se detectó 140 nuevos contagios de Covid-19, la mayoría en la capital provincial.
Los dirigidos por Gustavo Rossotto cayeron 88-83 como locales.
Tenía 35 años e iba en una moto que chocó con un automóvil.
De las 765.545 primeras dosis de vacunas Sputnik V que llegaron el viernes, 43.800 fueron entregadas a la Ciudad.
El argentino marcó 28 goles y podría conseguir su octavo premio como el máximo goleador de La Liga de la temporada.
Comienza la tercera semana con restricciones más estrictas para contener los contagios.
Más de medio millón de personas pertenecientes a la población objetivo recibieron la primera dosis tras cuatro meses.
Transportes, supermercadistas, trabajadores de cocherías y cementerios, entre otros, se suman al reclamo. El Gobierno acumula pedidos por 1,5 millones de dosis.
Diputados albertistas rechazaron el proyecto que le pedía al Gobierno asistir a familias de zonas carenciadas de la provincia.
Un estudio realizado por el Espacio La Usina Social y el Observatorio Demos, dio cuenta de que en el 2020 se perdieron 100.000 estudiantes en toda la provincia. Es decir, cortaron vínculo con la escuela.