Vía Santa Rosa
La Pampa: nuevo récord con 901 nuevos diagnósticos positivos y nueve fallecidos
Son las cifras mas altas para un día registradas desde el inicio de la pandemia.
Son las cifras mas altas para un día registradas desde el inicio de la pandemia.
La campaña contra el Covid-19 continúa con la inmunización a la población objetivo. En este marco, desde el Ministerio de Salud Pública emitieron el décimo parte de vacunación.
La totalidad del cargamento corresponde al segundo componente. Otras 13.000 dosis de Sputnik V llegarán mañana para comenzar la vacunación de mayores de 55 años de edad.
El incremento del 12,12% alcanza a unos 17 millones de beneficiarios sociales.
Las autoridades porteñas buscan desalentar estas trasgresiones con un método de doble control de los certificados.
Se utilizarán para continuar con el plan de vacunación de las personas entre 40-59 años con condiciones de riesgo.
En tanto, la provincia contabilizó 25 fallecimientos, acumulando un total de 3.630 muertes.
Un estudio realizado en España reveló que los efectos secundarios son leves a moderados.
114.389 tucumanos contrajeron el virus desde el inicio de la pandemia.
La compañía canadiense Medicago fabricó la innovadora vacuna que busca voluntarios en nuestro país.
La inscripción para los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires de entre 55 y 59 años con factores de riesgo abrió el martes a las 8.30.
Desde mañana continuarán inoculando a la franja etaria mencionada. Será según terminación de DNI.
Así lo manifestó en conferencia de prensa este martes, el Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco.
Lo dijo el jefe de gabinete bonaerense, Carlos Bianco, en conferencia de prensa.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, indicó que analizan “cómo evoluciona la curva de casos para pedir lo indispensable a la gente”.
El equipo de Morteros cerró con derrota su último partido como local por 92-74.
Además vacunarán a las personas de mas de 60 años, aún sin factores de riesgo.
El gremio pide suspender las clases presenciales debido a las altas cifras registradas.
Según informó el gobierno local, la decisión fue tomada debido al aumento de casos de Covid-19 y “la saturación de camas críticas en el Hospital Domingo Funes”.