Vía Córdoba
Detectaron 17 fiestas clandestinas en Córdoba y en una había 150 personas
Calculan más de 230 llamados a la Policía denunciando eventos de este tipo. No hubo detenidos.
Calculan más de 230 llamados a la Policía denunciando eventos de este tipo. No hubo detenidos.
Zonas epidemiológicas enla provincia, que presenta “riesgo medio”.
La agrupación que reúne a los representantes evangélicos de los 18 departamentos de la provincia decidió emitir un saludo especial por el 1 de mayo.
El establecimiento 4-097 “Prof. Gilda Cosma de Lede” solicita a la comunidad la donación de estos sipositivos para los chicos que no poseen la herramienta.
El espacio va a contener a más de 150 niños y dará a las madres un lugar de oficios.
“Los vecinos recuperamos el servicio de agua potable, a un precio justo con una disminución aproximada del 50 por ciento”, aseguró el intendente Daniel Gómez Gesteira.
Las mismas se dan en el marco del Programa Nacional “Argentina Hace”.
Se trata de Avraham Daniel Embón, un estudiante de 21 años.
La firma fue encabezada por el gobernador Axel Kicillof junto al ministro Javier Rodríguez y, por videoconferencia, los intendentes de los distritos que se sumaron al programa.
La mendocina comenzó una colecta de ropa y alimentos no perecederos para el barrio San Martín y La Favorita.
Según el informe no hay registros de las personas y se observa una falta de políticas para resolver la problemática de personas en situación de calle.
La duda surge respecto a si tendrá mayores restricciones -como la suspensión de clases y prohibir la circulación desde las 20- o solamente mantendrá las que existen hasta ahora.
Entre las medidas podrían volver a aplicar las salidas por terminación del DNI y suspender las reuniones sociales en domicilios particulares.
Una grada cedió en un evento de 100.000 judíos ortodoxos en Monte Meron, y hay decenas de heridos.
Carla Vizzotti y Cecilia Nicolini mantuvieron una reunión con la Encargada de Negocios de la embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlsson.
La farmacéutica británica justificó su demora por “rendimientos del proceso inferiores a lo anticipado para los lotes iniciales y acceso limitado a insumos críticos”.
La ministra de Salud les había pedido explicaciones sobre el cronograma estimado para la entrega de las dosis adquiridas por el país.
Con un presupuesto de $76 millones se construirán tres rotondas sobre la Ruta Provincial 1 y se reacondicionará y repavimentará la ruta de Pasos Malos.
Lo adelantó el gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, después de una reunión con el COE provincial.
“Están trabajando en los pasos más críticos que requiere la producción”, detalló el funcionario responsable del Plan Estratégico de Vacunación contra el Coronavirus.