Vía Rafaela
Dos empresas pujan por hacer las reformas en Avenida Italia
Se trata de Trulli Construcciones SRL y COSPAVC Rafaela Limitada. La primera etapa tiene un presupuesto oficial cercano a los 5 millones de pesos.
Se trata de Trulli Construcciones SRL y COSPAVC Rafaela Limitada. La primera etapa tiene un presupuesto oficial cercano a los 5 millones de pesos.
El informe del Ministerio de Salud indicó que la ocupación de camas UTI se mantiene estable.
El último informe de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Mendoza muestra mejoras de los parámetros epidemiológicos, pero mayor demanda de camas críticas en el sector privado.
La segunda etapa de la obra demandará una inversión de 130 millones de pesos y tendrá un plazo de 24 meses para la ejecución de la obra, aunque se prevé culminarla antes.
Según el Gobierno hay 70 pacientes en terapia intensiva y se analizaron 2.050 muestras.
La Policía realizó 180 controles de alcoholemia y no se registraron accidentes con víctimas fatales. Se desactivaron 4 fiestas ilegales.
El Ministerio de Salud emitió el informe diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Al menos 63 mil habitantes ya recibieron una dosis de las vacunas de Covid-19.
Durante este domingo volvieron rastrillar distintas zonas en la búsqueda de la niña de cinco años que desapareció mientras jugaba en la puerta de la casa.
Participaron más de 20 aeronaves y helicópteros de la Fuerza Aérea, en la previa al acto del domingo.
La sospecha más fuerte de investigadores es que alguien se la llevó. La Justicia sigue una pista narco y se sumaron las fuerzas federales.
La resolución fue publicada en el Boletín Oficial ya que no pudieron encontrarlo en su domicilio.
Así lo informó Salud Pública. La provincia suma casi 50 mil casos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
El recurso de hábeas corpus colectivo apunta a inocular a quienes tienen comorbilidades o están en edad de riesgo.
La capacitación es organizada por el ICEDeL y el SEOM, en el marco de la Escuela de Gobierno Municipal.
Este mes ya se anotaron más de 300.000 personas que no estaban registradas para ser inoculadas contra el COVID-19.
Ya son 86.029 los fallecidos y 4.145.482 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Según datos oficiales, en todo el país cerca del 30% de la población ya recibió la vacuna contra el coronavirus.
Forma parte del acuerdo bilateral mediante el cual se produce el principio activo en la Argentina y posteriormente se formula y envasa en ese país.
El control es diario, personalizado y remoto y lo lleva a cabo un grupo de médicas, en su mayoría embarazadas o exeptuadas de asistir al trabajo. Es una estrategia única en la provincia.