Vía País
Habrá un “puente de tiempo” con el Club de París
El Presidente y el ministro de Economía viajarán el 10 de mayo a Europa para cerrar el acuerdo y sumar apoyo para las negociaciones con el FMI.
El Presidente y el ministro de Economía viajarán el 10 de mayo a Europa para cerrar el acuerdo y sumar apoyo para las negociaciones con el FMI.
Será de siete millones de bolívares mensuales, el equivalente a unos 2,47 dólares al cambio oficial.
Economistas desestiman una gran devaluación antes de las elecciones, pero advierten sobre los desafíos poselectorales.
Por la tarde también se manifestará el Polo Obrero.
El economista Francisco Cantamutto, en conjunto con la Multisectorial, proponen la implementación de una tasa de contribución extraordinaria en Bahía Blanca.
Grabois fue propuesto como miembro consultor por el titular del Dicasterio, el cardenal ghanés Peter Turkson. Las funciones de este organismo.
El Presidente participó de manera virtual de la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado.
El rojo primario fue de 74.466 millones de pesos. Y el déficit financiero se ubicó en 117.061 millones de pesos, con un descenso del 29,6% por la reestructuración de la deuda.
El organismo dice estar listo para firmar un entendimiento “relativamente rápido”, mientras que en el Gobierno nacional insisten con que no están apurados .
El ministro de Economía, junto con la asesora presidencial Cecilia Nicolini, continuará dialogando sobre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El ministro de Obras Públicas de la Nación brindó una entrevista a este medio en la que defendió la gestión de Alberto Fernández.
El ministro mantendrá conversaciones en busca de respaldo para negociar con el FMI. Asimismo, analizarán la posibilidad de producir la Sputnik V en Argentina.
El ministro de Economía continúa con su gira por el Viejo Continente, que finaliza el viernes en París.
El encuentro entre el ministro y el sumo pontífice duró 45 minutos. Es en el marco de la gira europea que inició este fin de semana para ganar apoyos de cara a la restructuración de la deuda.
El presidente Joe Biden anticipó que sucederá antes del aniversario de los 20 años de los atentados de 2001, lo que pondrá fin así con la guerra más larga en la que participó Washington.
El presidente hizo el pedido este martes en Olivos a un funcionario clave de su par estadounidense, mientras que el ministro de Economía visitará el miércoles a Francisco.
Dialogaron sobre el proceso de estabilización de la economía argentina y los avances en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional FMI y el Club de París.
La agencia pasó de negativa a estable las notas de deuda de 17 bancos y entidades. Consideró que el sistema está mostrando “resiliencia a la crisis”.
Martín Guzmán, se reunió este domingo en Berlín con Peter Altmaier, en donde repasó las relaciones bilaterales y acordar posturas comunes frente a los organismos internacionales respecto al coronavirus
Esos serían los fondos con los que podría contar el Gobierno si la pandemia obliga a inyectar subsidios como el año pasado.