Vía Punta Alta
Asumieron las autoridades del radicalismo de Coronel Rosales
El pasado viernes asumió la conducción del comité local Julio Amaya como presidente acompañado por Diana Durán como vicepresidente.
El pasado viernes asumió la conducción del comité local Julio Amaya como presidente acompañado por Diana Durán como vicepresidente.
Lo afirmó Daniel Medina, actual delegado regional de la Comisióm Nacional de Regulación del Transporte y ex concejal de Bien Común. “Empezamos con esto en el 2016″, agregó.
Lo hizo en el barrio Belgrano, en la Escuela N°528 “Ramón García”.
Con su estilo confrontativo y avalada por Macri, la exministra de Seguridad busca liderar la coalición opositora, en pugna con la moderación a la que apuestan Rodríguez Larreta y algunos radicales.
El diputado nacional kirchnerista dijo que “bajo ninguna circunstancia avalaríamos un acto antidemocrático” y denunció que se realizaron escuchas ilegales.
Tuvo lugar el encuentro “Ni Una Menos: pasado, presente y desafíos futuros”, organizado por la Oficina Municipal de Violencia de Género de la Municipalidad de Rafaela. Se dio un conversatorio con más de 40 personas.
Un proyecto de ley propone una herramienta virtual para “la plena participación democrática” de la ciudadanía.
El candidato a concejal por el PJ Matías Domínguez recibió “el apoyo incondicional del partido”.
El mismo se llevó a cabo en la oficina céntrica de Silicon Misiones, ubicado en Calle San Lorenzo de la capital provincial.
El Poder Legislativo del Chaco, en el marco del Día Provincial de la No Violencia contra la Mujer, instituido en conmemoración a la jornada histórica vivida en todo el país un 3 de junio de 2015 bajo el lema #NiUnaMenos, acompaña la lucha de las mujeres para poner fin a la violencia contra ellas.
La Legislatura porteña aprobó una ley cuyo fin es “facultar al Poder Ejecutivo a realizar las gestiones necesarias para adquirir mayor cantidad de dosis”.
Diputados salteños critican el sobreprecio de la empresa contratada, que está conectada con el exgobernador Juan Manuel Urtubey.
El Senado entrerriano convirtió en ley el proyecto, de autoría de la diputada Carina Ramos, por el que se crea el Programa Equidad de Género en ámbitos deportivos.
Se trata de eliminar la palabra “negligencia” de la ley de vacunas, pero la oposición no se mostró muy entusiasta al respecto.
Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo , destacó “el impacto que este proyecto puede tener el desarrollo en el interior del país”
Desde la Oficina Municipal de Violencia de Género se invita a la comunidad a participar de un encuentro virtual, a cargo de la diputada provincial Lucila De Ponti y Florencia Marinaro, Subsecretaria de Género, Mujeres y Diversidad de Santa Fe
El martes, Santiago Cornejo dijo que Argentina había rechazado recibir vacunas de Pfizer, pero el ministerio de Salud salió a negar sus dichos.
Lo confirmó el director de la entidad para América Latina, Santiago Cornejo.
El periodista Diego Iglesias se refirió a una avenida diciendo “De no existir, la Argentina de seguro sería potencia”.
Fue la primera vacuna que anunció el Gobierno que llegaría al país, sin embargo hasta ahora no arribó ninguna dosis.