Via Tandil
Coronavirus en Tandil: hay 553 casos activos en la ciudad
En las últimas 24 horas se registraron 71 contagios y por segundo día consecutivo no se contabilizaron víctimas fatales por Covid-19.
En las últimas 24 horas se registraron 71 contagios y por segundo día consecutivo no se contabilizaron víctimas fatales por Covid-19.
“Nos pareció que no podíamos pedirles que vengan a trabajar gratis”, dijeron fuentes desde la Casa Rosada.
La segunda ciudad de la provincia sucumbe ante un brote de semanas que se tornó incontrolable. “Estamos al límite”, dijo su intendente Ignacio Osella. Habrá restricciones más duras.
El Gobierno Provincial emitió el nuevo decreto que estable que se podrá circular de 06 hasta las 00 de lunes a jueves, mientras que el viernes y fin de semana se extenderá hasta la 01.
La unidad “Epi Móvil” continúa realizando testeos a casos sospechosos en la capital y el interior.
Luego del combate entre el mendocino y el colombiano Rober Barrera, la delegación argentina no puede salir de Colombia por las restricciones sanitarias por la pandemia de Covid-19.
Al día de la fecha, la provincia ha contabilizado 138.098 casos positivos confirmados COVID-19.
Este lunes se llegó a las 1.753.914 vacunas aplicadas. Son 1.409.842 las personas que recibieron la primera dosis.
La localidad de Pujato reportó 3 casos y Zavalla 1.
Se encuentran internadas 2.459 personas. En el momento más álgido de la segunda ola, casi llegaron a los tres mil.
Rosario sumó 365 contagios y se mantiene la lenta caída en la cantidad de personas internadas.
La ocupación de camas críticas bajó al 70 por ciento.
Así lo afirmó la titular de la Dirección Nacional de Migraciones, que agregó que “nadie sale obligado en pandemia”.
Al día de la fecha, en la provincia puntana se contabilizan 7.043 casos activos.
Se espera que llegue este martes un nuevo cargamento de Sputnik V que permitirá avanzar con la aplicación de segundas dosis.
Ya son 93.142 los fallecidos y 4.423.636 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
A través de un proyecto, diputados del interbloque encabezados por Alfredo Cornejo exigieron que el Gobierno de marcha atrás con el cupo dispuesto en el último DNU.
Le aplicaron la primer dosis en el SAMCo de dicha localidad.
Tanto en el Gobierno nacional como porteño creen que podría ser una alternativa ante la falta del componente 2 de la Sputnik.
Así lo dio a conocer la Asociación de Básquet de Resistencia a través de un comunicado. La medida rige tanto para los partidos oficiales como para los amistosos.