Vía País
Sputnik-light: Rusia está cerca de registrar una vacuna de una sola dosis contra el COVID-19
Será destinada a países de menores ingresos que se encuentren en el pico de la enfermedad.
Será destinada a países de menores ingresos que se encuentren en el pico de la enfermedad.
Las vacunas se encuentran en el Vcunatorio Central y estarán destinadas a la inmunización de mayores de 70 años.
Llegarían alrededor de 10.200 componentes 1 de las vacunas rusa.
Así lo informó el gobernador Gustavo Bordet. La decisión responde a la estrategia nacional adoptada por las autoridades sanitarias.
Este lunes continúa el cronograma de vacunación, inmunizando a personas de entre 60 y 69 años de edad.
Se trata de 28.200 dosis del primer componente que serán aplicadas desde este lunes.
Aterrizaron en un vuelo de KLM y las recibieron autoridades del ministerio de Salud, junto a representantes de la OPS y Unicef Argentina.
El Gobierno cambiará la estrategia de inmunización. Qué pasará con las dosis que faltan llegar y los que ya se vacunaron.
La Campaña Provincial de Vacunación contra el Covid-10 continúa con la aplicación a adultos mayores de 70 años. Los nuevos turnos arrancarán en el Gran Resistencia, Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata y Las Breñas.
Los turnos se piden telefónicamente o por el portal de la Ciudad y el programa está diseñado en seis fases.
Este sábado la provincia recibió un nuevo cargamento de vacunas Sputnik V que ya comenzaron a ser distribuidas en 16 localidades.
Fue por una causa por amenazas calificadas, Quedó alojado en la Alcaidía de Rafaela.
Juana Viale será la encargada de recibir a las estrellas en la mesa este sábado por la noche.
La recepción de las dosis fue realizada por la ministra de salud de la provincia, Rossana Chahla.
También se aguarda la confirmación del Gobierno de la entrega de vacunas del fondo COVAX de 218.000 dosis de AstraZeneca.
La mujer más longeva de la localidad tiene colocada la primera dosis de la Sputnik V.
Se registraron 1.105. Las muertes superaron las 3.000 en el acumulado.
Luego de las tareas investigativas del personal de la policía Vial Zona V (destacamento Villa Arias) con intervención de la fiscalía, quedó comprobado que Francisco Pelz y Agustín Padilla se dedicaban a la venta de drogas.
Seguirá el esquema de inmunización con más de 25 mil nuevas dosis.
Además se encuentra en las provincias que más vacunas destinó para este rango etario. Los datos se desprenden del Registro Federal de Vacunación Nominalizado.