Vía País
Juicio político a Alberto Fernández: la oposición presionará en el Congreso, pero no tiene mayoría para avanzar
Diputados de Juntos por el Cambio ya presentaron un primer proyecto y Negri sumará uno propio.
Diputados de Juntos por el Cambio ya presentaron un primer proyecto y Negri sumará uno propio.
Se realizó en Paraná el primer encuentro de directoras y directores de radios públicas de la provincia, nación , municipalidad, universitarias y comunitarias. Formalizaron el ingreso de Radio Diputados a la red.
Posteos virales señalan que, en la imagen, el Presidente, la precandidata a diputada nacional del Frente de Todos y los funcionarios que los acompañan saludan “para la foto”, ya que “no fueron ni los vecinos”. Sin embargo, imágenes a las que accedió Reverso muestran que sí había personas en los alrededores y del otro lado de las vallas de seguridad.
A demanda se brindará la primera y segunda dosis a mayores de 18 años, y se permitirá completar con Moderna la primera dosis de Sputnik V.
Además hizo mención de la creación de mesas de trabajo conjuntas para darle continuidad a las inquietudes que se plantearon los estudiantes.
Estas dosis serán destinadas para completar la vacunación de jóvenes de entre 18 y 21 años.
Servirán para completar esquemas de inmunización contra el Covid-19 establecidos en el Plan de Vacunación del Gobierno provincial, con prioridad para el público de riesgo conformado por adultos mayores.
Ya son 108.569 los fallecidos y 5.066.253 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La provincia ya ha inoculado a casi 3.145 mil cordobeses.
Durante un acto oficial, se destacó a los copleros que componen y cantan en toda la provincia.
De la videoconferencia participaron dos especialistas: Laura Pitluk y Silvia Roggiani.
El dato se desprende de un relevamiento realizado por el ministerio de Salud.
Así lo confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien también se expresó sobre aquellos que se aplicaron vacunas no autorizadas en Argentina.
Con marcado aumento de la demanda, en sólo dos días más de 10 mil personas completaron esquema.
En la previa de su declaración, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud descartó que en la provincia haya ocurrido lo mismo que a nivel país.
Se repartirán en las diferentes áreas operativas de acuerdo lo dispuesto por el Ministerio de Salud.
“Es motivo de orgullo que Argentina produzca vacunas contra el coronavirus”, destacó el jefe de Gabinete. Son 995.125 dosis componente 1 y 152.500 correspondientes al componente 2.
Estarán destinadas a quienes recibieron la primera inoculación del 13 al 23 de abril.
El cronograma será según terminación de DNI a partir de mañana para los de 50 a 54 años, mientras que para los de 55 en adelante será a demanda.
Así lo confirmó Oscar Alarcón, ministro de Salud Pública de la Provincia.