Vía Rafaela
Viotti: “la inseguridad en la ciudad no se aguanta más”
El concejal y candidato a renovar la banca cuestionó la falta de un Plan Integral de Seguridad para la ciudad y sostuvo que hay que trabajar juntos para ir contra este flagelo.
El concejal y candidato a renovar la banca cuestionó la falta de un Plan Integral de Seguridad para la ciudad y sostuvo que hay que trabajar juntos para ir contra este flagelo.
En Marcos Juarez y de campaña junto a Alejandra Vigo, pidió votar “con sensatez y por Hacemos por Córdoba”.
El referente del PRO sanjuanino tildó de “rara” la denuncia realizada por el candidato de Consenso Ischigualasto en la antesala de las elecciones legislativas.
El precio del dólar oficial aumentó. Así está el precio para la compra y venta en la provincia.
Alberto Fernández encabezó una cumbre en la Casa Rosada y defendió el programa ante los mandatarios provinciales. El mendocino Rodolfo Suárez, el correntino Gustavo Valdés y el porteño Horacio Rodríguez Larreta, fueron los grandes ausentes.
El programa ofrece la posibilidad de cursar un cuatrimestre de intercambio en instituciones de la ciudad de Buenos Aires para estudiantes de las provincias de Corrientes, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta y Santa Fe.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires participó de un encuentro de Juntos por el Cambio en la ciudad de Santa Fe y respaldó a los candidatos para las Generales del 14 de noviembre.
El gobernador de Santa Fe afirmó que las ciudades grandes necesitan un “esquema de seguridad de mayor pertenencia”.
Desde el espacio de Marcelo Arancibia, Consenso Ischigualasto, realizaron una queja formal en la Legislatura sanjuanina contra Enrique Conti, miembro del Tribunal de Cuentas, por participar de un acto con candidatos.
Desde la Secretaría de Energía responsabilizaron a la Provincia. Dura respuesta del ministro Fabián López.
“Han sido un desastre, sólo generaron pobreza y desempleo”, lanzó el Gobernador en un acto junto a Alejandra Vigo.
Sin nombrarlo, apuntó al Jefe de Gobierno de la Ciudad, de visita en Córdoba para apoyar a los candidatos de Juntos por el Cambio.
El titular de Diputados ganó protagonismo con el anuncio de la convocatoria a un acuerdo post-electoral. A su vez, impulsa dos leyes propias, participa de rondas con empresarios y camina la Primera Sección bonaerense, bajo el asesoramiento del catalán Gutiérrez-Rubí.
Luego de 8 años de beneficios congelados, la Legislatura porteña aprobó los aumentos con cambios en el sistema. También se crea una asignación por violencia de género por única vez.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires pidió que más cordobeses voten a Juntos por el Cambio para “inclinar la balanza” y ponerle un “freno definitivo al kirchnerismo”.
La vocera presidencial Gabriela Cerrutti rechazó la posibilidad de que el congelamiento de precios genere el faltante de productos y se encargó de criticar al jefe de gobierno porteño.
El gobernador bonaerense recibió en la víspera al secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, para coordinar los operativos.
El jefe de Gobierno porteño criticó la decisión de la Secretaría de Comercio Interior y aseguró que frenar el aumento de precios “no ha funcionado nunca”. También destacó la participación de Santilli en el debate y habló de la situación de Macri.
Los principales candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires debatieron en “A Dos Voces. (TN). Lo que dejó.
Es el único distrito que decidió postergar la vacunación de chicos de entre 3 y 11 año. Quirós dijo que así es la estrategia segmentada. Desde el Garrahan y el principal sindicato docente reclaman modificar la planificación.