Vía Rafaela
Ni Una Menos Rafaela: "seguimos juntas en una misma voz"
La agrupación feminista emitió un comunicado a cinco años de la primera marcha.
La agrupación feminista emitió un comunicado a cinco años de la primera marcha.
La exgobernadora había reaparecido el 15 de mayo, en plena pandemia, en una visita a Lanús.
La Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional empezó a funcionar recién hace 20 días, pese a que fue creada en diciembre.
El equipo médico investiga otras patologías que puedan causar el cuadro febril del músico.
Si la propuesta de los profesionales del Lagomaggiore es elegida, recibirán financiamiento por un millón de pesos para reactivos.
Se cayó la sesión especial virtual pedida por Juntos por el Cambio con el objetivo de debatir los atributos para el jefe de Gabinete.
Se reunieron con Patricia Nittmann para informar las tareas que se vienen realizando.
"Te escuchaban los teléfonos, te leían los mails, te apretaban con la AFIP", afirmó el conductor televisivo.
Como los 119 diputados del Frente de Todos no asistirán, este espacio opositor muy difícilmente consiga el cuórum.
El nombre de una gualeguaychuense aparece mencionado en la denuncia presentada por la Interventora en la Agencia Federal de Inteligencia en la Justicia Federal.
La exministra de Seguridad consideró que pudo haber sido formulada "para dividir" a Juntos por el Cambio.
Son más de 80 personas las que habrían sido afectadas por el espionaje ilegal.
El escrito alude a correos electrónicos que estaban almacenados en una computadora que usaba un agente del organismo.
Un hombre perdió la vida tras prenderse fuego su casa, en Bullrich al 1500, en el barrio Millamapu.
El intercambio de mayor rispidez se produjo entre Carlos Caserio y Martín Lousteau.
El diputado nacional por Mendoza, remarcó que "no les aumentaron nada y hace meses que el Gobierno los priva de una tabla de movilidad más digna".
Esperan que asuntos tales como el aborto, el impuesto a la riqueza o la reforma judicial se decidan en forma presencial.
El abogado de la vicepresidenta consideró correcta la decisión del organismo dependiente del Poder Ejecutivo Nacional.
Lo solicitó el fiscal federal Gustavo Onel. La investigación se inició en 2014. Hay dos acusados detenidos, mientras hay otros dos que están fugados. El caso cobró relevancia nacional en 2019.
Félix Crous, titular del organismo, justificó su decisión y aseguró que la investigación no está en riesgo.