Vía País
Facundo Manes junto a Martín Lousteau: “La UCR tiene que liderar el proceso que necesitan los argentinos”
Participaron en el acto central de celebración por los 130 años de la UCR.
Participaron en el acto central de celebración por los 130 años de la UCR.
La Mesa Nacional se reunió para definir los candidatos a las próximas elecciones, en particular en distritos claves como la Provincia de Buenos Aires.
El 14 de julio finalizará el plazo para oficializar las alianzas y frentes electorales en el marco de las PASO.
El médico participó en una cumbre en la sede del Comité Nacional de la UCR pero evitó contestar si será candidato.
El sondeo de Management & Fit reveló, además, que el 54,9% desaprueba las gestión general del Gobierno bonaerense.
Tras sus polémicas declaraciones durante la conferencia de prensa con Pedro Sánchez, el presidente pidió disculpas a “quien se haya sentido ofendido o invisibilizado”.
La polémica estalló luego de que Fernández dijera que los “brasileros salieron de la selva”, “los mexicanos salieron de los indios” y “los argentinos de los barcos“.
Con la ausencia de Mauricio Macri, los dirigentes de la coalición opositora se reunieron manera presencial en Palermo.
Con su estilo confrontativo y avalada por Macri, la exministra de Seguridad busca liderar la coalición opositora, en pugna con la moderación a la que apuestan Rodríguez Larreta y algunos radicales.
En una entrevista, el senador nacional de la UCR sostuvo: “El jefe de Gabinete no tiene que ir a agredir”.
Además, sancionaron las nuevas escalas del impuesto a las Ganancias.
El proyecto fue defendido por el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y recibió dictamen favorable. Hubo rechazo de Juntos por el Cambio.
La encuesta midió a Martín Lousteau y a Gerardo Morales para saber si los argentinos los conocen y cuál es su opinión sobre los dirigentes.
Las distintas facciones empiezan a presionar, de cara al armado de listas.
El proyecto delega facultades al Poder Ejecutivo para administrar la pandemia. El resultado fue 38 votos a favor y 26 en contra. El debate pasa a Diputados.
La mesa opositora se reunió el fin de semana y emitió un comunicado titulado “Quieren quedarse con la libertad de los argentinos”.
Fue impulsado por el senador Parrilli y establece que el dinero que envíen por los derechos especiales de giro deben ser utilizados en la emergencia sanitaria.
Durante un encuentro virtual de Juntos por el Cambio, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que hace dos días no se puede continuar con el plan de vacunación en CABA.
El flamante ministro de Justicia habló sobre el proyecto de reforma del Ministerio Público Fiscal, que ya cuenta con media sanción en el Senado.
Aseguró también que nunca dudó de que Alberto Fernández y Cristina eran lo mismo: “los hechos han sido elocuentes en cuanto a que no había diferencias”.