Vía Guaymallén
Guaymallén realizará actividades literarias en homenaje a Liliana Bodoc
Trabajarán con el libro “Cuando San Pedro viajó en tren”, uno de los relatos más destacados de la escritora.
Trabajarán con el libro “Cuando San Pedro viajó en tren”, uno de los relatos más destacados de la escritora.
Así lo manifestó Bien Común. Además, solicita a los demás concejales que traten rápidamente el proyecto de ordenanza que habilita a la Comuna a multar a las empresas de servicios sanitarios por pérdidas de líquidos en la vía pública.
El encuentro se disputará desde las 21. Los bares y restaurantes podrán abrir hasta las 23.
La Policía confirma que serán evitadas las reuniones públicas en caso de un triunfo argentino.
“Los vecinos rosaleños se verán afectados por la baja presión o faltante de agua en la temporada estival”, argumentaron.
MOPROA es un movimiento que protege, alimenta y cuida a más de 100 animales descuidados. Piden ayuda para adoptar y sostener el refugio.
La jugadora sanjuanina Fernanda Pereyra y Ana Gallay conocieron los grupos que integrará Argentina en Tokio 202al igual que la dupla masculina.
El hecho ocurrió el 18 de abril de este año, donde murieron una madre y su hija sobre la ruta nacional 101.
Desde Bien Común presentarán un pedido solicitando al Municipio el cumplimiento efectivo de la ordenanza 3952 , que creó el programa “Producto Rosaleño - Fuente de trabajo local”.
Ante la caída histórica puede intensificarse la operatoria para completar la carga de granos en terminales marítimas.
El intendente Gustavo Martínez firmó un convenio con el objetivo de recuperar el ambiente, reducir y reciclar los desechos que se generan en el lugar.
Bien Común manifestó que, ”vuelve a destacar la falta de empatía y colaboración por parte de Juntos por el Cambio, ante la negativa del proyecto que proponía estudiar la adhesión de una planta asfáltica en la ciudad”.
Funcionarios puntanos repusieron los elementos de trabajo que les fueron hurtados del carro de comidas.
El negocio estaba ubicado sobre la Avenida Juan Gilberto Funes. Los delincuentes hurtaron todas las herramientas de trabajo.
El eje está puesto en la enseñanza mediada por las tecnologías de la información y la comunicación.
“Ahorramos 3.000 millones de pesos, lo que permite financiar la compra de 3 millones de vacunas Covid-19”, expresó el político.
Dos delincuentes redujeron a un vecino y su cuidadora, a quien golpearon y abandonaron atada.
El pedido lo presentaron los concejales de Bien Común ante las reiteradas falencias de la empresa. “Proponemos modificar el Código de Faltas Municipal con el fin de que sea el Municipio quien sancione”, afirmaron.
Así lo manifestaron desde Bien Común y agregaron, “ahora hay que insistir para extenderlo a otros servicios”
El comunicado está firmado por personalidades como Maximiliano Guerra, Beatriz Sarlo y Alfredo Casero.