Vía País
La Anmat prohibió un aceite de oliva mendocino y un barbijo tricapa
Ambos productos no estaban correctamente registrados y por lo tanto son ilegales.
Ambos productos no estaban correctamente registrados y por lo tanto son ilegales.
La farmacéutica, junto a su socio alemán BioNTech, hicieron la presentación correspondiente en Estados Unidos. Esperan que la vacuna de Moderna formalice su pedido en los próximos días.
Empleados municipales, movimientos de izquierda y agrupaciones sociales se congregaron en distintos puntos de la Ciudad.
Jorge Chemes, titular de Confederaciones Rurales Argentinas, sostuvo que la situación “tiene color” al 2008.
Estaba confinado por ser contacto estrecho de Gustavo Beliz. Este jueves participará de la jura del nuevo ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat en Casa Rosada.
El director europeo de la Organización Mundial de la Salud sostuvo que los confinamientos son “una medida de último recurso” y que provocan muchos efectos secundarios.
La hija de Yanina y Diego Latorre estuvo dos meses suspendida del certamen y su vuelta a la pista fue accidentada.
Es de la marca “Valles del Norte” y resultó ser ilegal.
El partido de Elisa Carrió se expresó en contra del aumento del 5% y lo comparó con la fórmula de Mauricio Macri.
Pasó por Diputados el miércoles a la madrugada. Santiago Cafiero dijo que ya pasó el tiempo de hacer modificaciones.
Las escuelas de verano serían en turnos y con menos cantidad de chicos.
Ocurrió el martes. En la vivienda estaba Sergio Cisilloto, su esposa y uno de sus hijos.
Tras el ciclón Eta, la región fue nuevamente azotada, en una temporada récord de huracanes.
La farmacéutica también confirmó que la efectividad en adultos mayores es del 94 por ciento.
El “Peque” cayó por 6-3, 4-6 y 6-3. Tiene muy pocas chances de avanzar a semis.
El gremio anticipó que exigirá la renuncia de la ministra de Educación de la ciudad de Buenos Aires.
Invitado a TN Central, el conductor bromeó sobre el día de la lealtad peronista.
Después de una maratónica sesión, la Cámara Baja aprobó la iniciativa de Máximo Kirchner y Carlos Heller.
"Teníamos todos los números para que esto fuera una calamidad, un desastre, dijo el gobernador.
Busca volver a posicionarse como destino de turismo de reuniones. La capacidad presencial máxima será de 40 personas.