Luisana Lopilato dio una serie de tips para comer sano durante el embarazo

La actriz compartió en Instagram la dieta que realiza para cuidarse en el periodo de gestación.

Luisana Lopilato dio una serie de tips para comer sano durante el embarazo.
Luisana Lopilato dio una serie de tips para comer sano durante el embarazo.

Luisana Lopilato está a días de dar a luz a su primer nena. Mientras tanto, aprovecha para disfrutar de sus hijos y mostrar parte de su vida en las redes sociales. Y en las últimas horas, compartió con sus seguidores una serie de tips para comer sano durante el embarazo.

"Estar embarazada no significa que haya que comer doble. No hay que comer mucho más, sino comer mejor, siguiendo una dieta variada y completa, supervisada por un Nutricionista porque el exceso de peso de la futura mamá puede acarrear complicaciones en el embarazo y en el parto", aseguró en Instagram la actriz, quien mantiene una buena alimentación gracias a la ayuda de su hermana Daniela, que es nutricionista.

Algunos de los consejos que dio Luisana son comer frutas, pescado, carne, lácteos y tomar abundante agua.

Vale recordar que este es el tercer embarazo de Lopilato, que ya tuvo a Noah y Elías, fruto del amor con el cantante Michael Bublé.

Los consejos de Luisana Lopilato para llevar una buena dieta en el embarazo:​

  • ​Consumir como colaciones frutas frescas o lácteos descremados, extendiendo así de 4 a 6 las comidas diarias.
  • Tomar la cantidad de agua suficiente.
  • Pescado: Comer de 2 a 3 veces por semana bien cocido ya que no se recomienda el consumo de pescado crudo. Son fuente de ácidos grasos esenciales importantes en el embarazo.
  • Huevos: siempre bien cocidos para evitar el riesgo de salmonella.
  • Evitá agregar demasiada sal a los alimentos a la hora de cocinarlos.
  • Cociná a la plancha, al horno, al vapor, al wok y usar rocío vegetal para dosificar la cantidad de aceite.
  • Llená por lo menos la mitad del plato con vegetales de todo tipo y color y combinalos con cereales y legumbres, para mejorar el aporte proteico. OJO!! Las verduras de hojas verdes siempre tienen que estar bien lavadas.
  • El mejor postre siempre es fruta, solas con su cascara o en ensaladas, gelatinas, compotas, etc.
  • Consumí carnes de todo tipo, lácteos, legumbres y frutos secos, por ser alimentos ricos en hierro y en calcio.
  • Consumí cereales, legumbres e hidratos de carbono por su aporte de fibra y energía.
  • Reducir el consumo de comidas con alto contenido de grasas saturadas, y azúcares. Resérvalas para situaciones especiales como salidas, cumpleaños, reuniones, etc.
  • Reducir el consumo de café e infusiones.
  • ​Usá limón en lugar de vinagre para condimentar las ensaladas.

#Repost @daniela_lopilato Y siii... no podía poner a otra foto en estos momentos para hablarles de este tema ?@luisanalopilato falta poquito ya!!! ?❤️. TIPS A TENER EN CUENTA PARA LA EMBARAZADA SANA! (esto no excluye la consulta con un profesional de la salud). Estar embarazada no significa que haya que comer doble. No hay que comer mucho más, sino comer mejor, siguiendo una dieta variada y completa, supervisada por un Nutricionista porque el exceso de peso de la futura mamá puede acarrear complicaciones en el embarazo y en el parto. Siempre es mejor comer porciones pequeñas varias veces al día en vez de comidas abundantes, para favorecer la digestión y combatir la pesadez y la acidez de estómago típica del embarazo ¡Y es muy importante masticar bien los alimentos! ✔️ Consumir como colaciones frutas frescas o lácteos descremados, extendiendo así de 4 a 6 las comidas diarias. ✔️Tomar la cantidad de agua suficiente. ✔️Pescado: Comer de 2 a 3 veces por semana bien cocido ya que no se recomienda el consumo de pescado crudo. Son fuente de ácidos grasos esenciales importantes en el embarazo. ✔️Huevos: siempre bien cocidos para evitar el riesgo de salmonella. ✔️Evitá agregar demasiada sal a los alimentos a la hora de cocinarlos. ✔️Cociná a la plancha, al horno, al vapor, al wok y usar rocío vegetal para dosificar la cantidad de aceite. ✔️Llená por lo menos la mitad del plato con vegetales de todo tipo y color y combinalos con cereales y legumbres, para mejorar el aporte proteico. OJO!! Las verduras de hojas verdes siempre tienen que estar bien lavadas. ✔️El mejor postre siempre es fruta, solas con su cascara o en ensaladas, gelatinas, compotas, etc. ✔️Consumí carnes de todo tipo, lácteos, legumbres y frutos secos, por ser alimentos ricos en hierro y en calcio. ✔️Consumí cereales, legumbres e hidratos de carbono por su aporte de fibra y energía. ✔️Reducir el consumo de comidas con alto contenido de grasas saturadas, y azúcares. Resérvalas para situaciones especiales como salidas, cumpleaños, reuniones, etc. ✔️Reducir el consumo de café e infusiones. ✔️Usá limón en lugar de vinagre para condimentar las ensaladas. Es mejor para la absorción del

Una publicación compartida de Luisana Lopilato (@luisanalopilato) el