Un tercio de las bancas del Senado se renovarán en estas elecciones

De las 24 que hay en juego, el peronismo arriesga 13 y el oficialismo ocho.

Senado de la Nación Argentina (Foto: Senado.gov).
Senado de la Nación Argentina (Foto: Senado.gov).

En las elecciones de este domingo no solo se decidirá quien tomará el mando de la Argentina durante los próximos cuatro años, o el mando de Buenos Aires, Catamarca y La Rioja por el mismo término. Además de ello, se renovarán 24 bancas en el Senado.

El peronismo es quien más arriesga, con más de la mitad de ellas. El justicialismo y sus aliados, entre los que se cuentan representantes de partidos provinciales como el Proyecto Sur porteño o el Frente Progresista de Río Negro, pondrán en juego 13 bancas.

Miguel Ángel Pichetto y Cristina Fernández, senadores nacionales que se postularon a la vicepresidencia (con Mauricio Macri por Juntos y con Alberto Fernández por el Frente de Todos respectivamente) (Foto: Perfil).
Miguel Ángel Pichetto y Cristina Fernández, senadores nacionales que se postularon a la vicepresidencia (con Mauricio Macri por Juntos y con Alberto Fernández por el Frente de Todos respectivamente) (Foto: Perfil).

El oficialismo, en tanto, debe renovar ocho lugares, contando a integrantes de Juntos por el Cambio, aunque también a peronistas aliados como el rionegrino Miguel Angel Pichetto y el salteño Juan Carlos Romero.

El resto de las bancas está en manos de partidos provinciales: el Movimiento Popular Neuquino, el Frente Cívico de Santiago del Estero y el Partido Renovador de Salta. En este turno, los distritos que deben elegir representantes en el Senado son Tierra del Fuego, Entre Ríos, Salta, Río Negro, Neuquén, Santiago del Estero, Chaco y la ciudad de Buenos Aires.