El Gobierno cuestionó la suba de tarifas al sector productivo

El pasado 30 de abril, el presidente Mauricio Macri anunció una suba en la energía para los no residenciales. Ante esto, el ministro Luis Fernández fue consultado por el aumento.

El Gobierno cuestionó la suba de tarifas al sector productivo. (Web)
El Gobierno cuestionó la suba de tarifas al sector productivo. (Web)

Este jueves, el ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández, cuestionó con dureza el nuevo aumento de luz anunciado para clientes no residenciales, que comenzará a regir a partir del corriente mes. "Este ajuste afectará a las fábricas, empresas, comercios, drugtores", señaló.

"El 30 de abril el presidente Macri anunció una suba en la energía para el sector productivo, comercial, industrial, público. La suba que se dispuso está entre un 5% y un 7%, a partir del 1º de mayo", mencionó.

En esa línea, aclaró: "Ese incremento va a llegar a un 15% a partir de agosto. Es un 15% sobre un brutal ajuste del 3300% que ya lleva acumulado". Por este motivo, el ministro advirtió que "muchos de ellos (comercios) van a tener que cerrar sus puertas o subir sus precios. Esto nos garantiza más inflación y más desempleo en los meses que vienen".

Del mismo modo, Fernández opinó que "se necesita volver a la política que reactive la economía". Y añadió: "En este Gobierno nacional la lógica productiva no aparece por ningún lado, y la salida de esta situación en la que estamos es produciendo, incentivando exportaciones, la producción".