Vía Río Cuarto
Padres de Río Cuarto piden vuelta a las aulas
Se convocaron para una manifestación, el lunes próximo.
Se convocaron para una manifestación, el lunes próximo.
De esta forma, el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, dejó en claro las condiciones para la vuelta a clases de forma presencial.
El gobernador de Buenos Aires se reunió con intendentes y anunció, además, la posibilidad de extender horario en actividades nocturnas.
Las personas en situación de riesgo serán exceptuadas de la modalidad presencial
Las burbujas serán de 15 alumnos por grado y se alternarán semana a semana en la presencialidad. Los recreos no desaparecen pero serán escalonados para evitar aglomeraciones.
Entre el 17 de febrero y 15 de marzo se establecieron los inicios del ciclo lectivo en cada región con protocolos que buscan garantizar la presencialidad, al menos, parcialmente.
El Gobierno del Chubut convocó para este jueves a todos los gremios que representan a los trabajadores de la educación de la provincia para fijar pautas.
“Bimodal”, sin comedor y con turnos de tres horas, así definieron desde Educación el retorno a clases en Río Negro el próximo 3 de marzo.
“La circulación del virus en una escuela es tan alta que podría compararse a una fiesta clandestina”, aseguró Alejandra Bonato.
Este viernes el Ministro de Educación de la Nación llega a la provincia.
El Ministerio de Educación recomendará iniciar el ciclo 2021, pero los gobernadores tendrán la última palabra.
Los grupos serán fijos y el máximo de estudiantes será de 15.
Desde los gremios AMET y Docentes Autoconvocados aseguran que no están las condiciones dadas para el regreso de los estudiantes a las aulas el próximo año.
Será este sábado 5 de diciembre, a las 18, desde el excolegio Nacional. Está organizada por un grupo de padres y docentes de escuelas públicas y privadas.
La fecha ya fue anunciada, pero hay mucho por resolver para que suene puntual el timbre.
El ministro de Educación, Matías Cánepa, adelantó que no será un regreso masivo a las aulas sino por agrupamientos.
Será desde este martes y por un período de tres semanas. Los alumnos y alumnas del último año podrán usar el Pase Libre Estudiantil.
Lo confirmó el Director General de Escuelas, José Thomas. Esta semana darán a conocer el calendario escolar,
El Ministro de Educación precisó que “no hay condiciones para volver a clases” este año.
Padres y educadores de Córdoba solicitan a las autoridades declarar a la educación como actividad esencial.