Vía Jujuy
Excombatientes jujeños de Malvinas tuvieron un homenaje “Al amparo de los recuerdos”
El Ministerio de Desarrollo Humano realizó un acto en el Colegio Secundario n° 1 “Crucero ARA General Belgrano”.
El Ministerio de Desarrollo Humano realizó un acto en el Colegio Secundario n° 1 “Crucero ARA General Belgrano”.
El jujeño Antonio Luis Leguina, veterano de guerra de Malvinas, confía que “la recuperación de nuestras islas va a ser mediante el diálogo y no por la fuerza”.
Un emocionante acto con veteranos de guerra, autoridades y vecinos, recordó la fecha del 10 de Junio en la capital jujeña.
La Municipalidad de Ushuaia participó del acto que se realizó en la plazoleta Juan Carlos Ampuero Yañez. Ese espacio rinde homenaje a los héroes de Malvinas nacidos en Tierra del Fuego.
Fue durante su presentación en San Luis. Cachi Lobato es parte del staff que acompaña a los cantantes a todos lados.
Así lo manifestó el secretario de Relaciones Vecinales y Parlamentarias del Municipio de Ushuaia, Omar Becerra. En el marco de las actividades conmemorativas por el 42° aniversario de la Gesta de Malvinas, se inauguró la tradicional carpa en la Plaza Islas Malvinas.
Jujuy tiene 15 héroes cuyos nombres están inmortalizados en monumentos y calles; muy pronto tendrán un espacio que honrará su memoria.
El gobernador Carlos Sadir se reunió con directivos del Centro de Veteranos de Guerra y familiares.
La Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas de la República Argentina, recordó el día que dio lugar al cese de acciones de guerra en las Islas Malvinas.
Se otorgaron diplomas y medallas a integrantes de la Sección Perros de Guerra desplegados en Malvinas durante el Conflicto del Atlántico Sur.
Remarcó el intendente de Ushuaia Walter Vuoto, en el marco del acto central del 2 de Abril que tuvo lugar en la plaza Islas Malvinas.
El intendente Walter Vuoto acompañado del secretario de Asuntos Malvinas Daniel Arias, la secretaria de Planificación e Inversión Pública Gabriela Muñiz Siccardi y a la totalidad del Gabinete municipal acompañaron a Veteranos y Veteranas, Herederos de la Causa y la comunidad hasta las primeras horas del 2 de Abril.
Punta Alta vivió una emotiva noche en calle Villanueva 375. Estuvieron presentes, artistas locales, locutores de la ciudad con una vigilia radial de transmisión durante todo el sábado y parte del domingo, familiares de Caídos en Malvinas, veteranos y autoridades municipales, de Puerto Rosales y militares.
En diálogo con Vía Córdoba, Rubén Accastello detalló sus días en el batallón del infierno.
Será a partir de las 19 hs. en Villanueva 375. Habrá varios artistas presentes. Mirá el cronograma acá y acompañá este evento especial.
Así lo indicó este martes, la presidenta del Parlamento Mónica Urquiza. La vicegobernadora acompañada por la legisladora Liliana Martínez Allende y los legisladores Emmanuel Trentino y Federico Sciurano, estuvieron en un desayuno protocolar, junto a las Veteranas de Guerra de Malvinas Mariana Soneira, María Liliana Colino y Silvia Barrera.
Legisladores de “Juntos por Jujuy” propiciaron la visita del periodista y escritor porteño Juan Cruz Castiñeiras.
Andrés Dachary y Carolina Lavori, junto a Veteranos de Guerra de Malvinas de la provincia de Tierra del Fuego, se reunieron con el embajador de la República del Perú en Argentina.
Alicia Mabel Reynoso luego de casi 40 años logró ser reconocida como Veterana de Guerra de Malvinas y este miércoles se convirtió en la primera mujer en recibir el DNI con el texto “Ex combatiente, Heroína de la Guerra de las Islas Malvinas”.
En la sede del Partido Justicialista de Jujuy, la “militancia peronista” rindió homenaje a veteranos de guerra.
“Recordar esta fecha es la defensa de nuestra soberanía y los intereses de los argentinos”, dijo la diputada Leila Chaher.
El Gobernador de Jujuy estuvo en Tierra del Fuego, en la vigilia por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
En diálogo con Vía Jujuy, un artillero jujeño habla de la vida sin rencor después de Malvinas.
La Legislatura de Jujuy conmemoró la gesta de 1982 rindiendo tributo a los héroes jujeños.
Esposas de excombatientes jujeños y voluntarias se instalaron en la plaza Belgrano con sus máquinas de coser.
Miguel Jerónimo Morales, excombatiente, y Laura Ballatore, periodista, abrieron la agenda conmemorativa de la ciudad.
Rubén Darío Cabrera, un ex combatiente de Malvinas, conoció a través de Facebook, la noticia de que un hombre que estuvo en las Islas encontró varios cascos bajo tierra.
El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy recibió iniciativas de excombatientes residentes en la ciudad.
Gracias a las redes sociales Andrés Fernández Cabral logró contactarse con estudiantes que en 1982 habían participado de un acto por las Islas Malvinas en Río Gallegos.
La normativa ya entró en vigencia y se expedirá para quienes lo soliciten.
Gustavo Melella lo estableció en el marco de conmemorarse este próximo 2 de abril, el 40° Aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.
La comisario de abordo le contó a los tripulantes que Roberto “El Chino” Címbaro se retira de “los aires”: mirá el video de este gran reconocimiento.
Vale decir que fue anunciado que la casa del Veterano de San Francisco también funcionará como sede a nivel departamental.
Legisladores y funcionarios destacaron la sanción de la ley n° 6.237, que duplica la pensión provincial para excombatientes.
La Legislatura modificó las leyes “Pensión de Héroes de Malvinas” y “Orgánica del Instituto de Seguros”.
El mismo será del deporte trekking, a realizarse en la Reserva Ecológica VGM “Héctor Fernández” de la localidad, el próximo 16 de octubre.
Se modificó la ley que reconocía a los VGM de la provincia cuyana y de este modo se otorgará un aumento en la pensión mensual.
Lo dijo el ministro Stanic en el acto que presidieron el gobernador Morales y el veterano de guerra Paulino Guanuco.
A 39 años de la gesta de Malvinas, el Municipio de Tolhuin, conmemorará la lucha de los soldados que defendieron nuestra Soberanía durante el conflicto de 1982.
En relación a lo expresado por los Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, el 23 de marzo mediante conferencia de prensa, el presidente Alberto Fernández no visitará Ushuaia.