Vía Ushuaia
Ushuaia: realizaron una nueva jornada de vacunación
Se realizó en el marco de la campaña de vacunación antigripal.
Se realizó en el marco de la campaña de vacunación antigripal.
Hasta el 6 de noviembre la unidad permanecerá junto al centro comunitario en el horario de 08 a 14.
El multifacético artista estuvo presente en Radio Mitre Ushuaia a través de una comunicación telefónica en la cual dejó ver una beta de su lado personal.
Actualmente los trabajos se encuentran centrados en ampliar la capacidad de bombeo de agua desde la Planta Potabilizadora N°3 hasta la Cisterna Pastoriza.
El gerente del centro comercial más importante de Ushuaia, habló acerca de la situación por la que están pasando y las medidas que se tomaron en el establecimiento que administra.
Los testeos alcanzaron a más de 30 personas a las que también se le realizaron controles médicos.
El Hospital de Campaña cuenta con una estructura para almacenar 12 RAC con 6 tubos de oxígeno cada uno, y parrillas que administran la dosificación y que tiene un control electrónico.
Se trataba de un vuelo con destino a la ciudad de Buenos Aires
A partir del levantamiento de la veda por toxinas la Secretaría de Pesca y Acuicultura comenzó con los muestreos de rutina.
El referente de UTHGRA fue entrevistado por Radio Mitre Ushuaia y dio su punto de vista acerca de la situación que viven los hoteleros y gastronómicos de la ciudad y la provincia.
Será en el estacionamiento del "Paseo del Fuego" y la película elegida es "El cuento de las comadrejas".
El Intendente de la ciudad se refirió al ex Presidente, en el décimo aniversario de su fallecimiento.
Con un presupuesto de $23.709.892, son dos empresas las interesadas en la obra.
El vicegobernador (mandato cumplido), hizo un resumen de la situación de acuerdo al desarrollo de la pandemia en la provincia. Resaltó los puntos en que la gestión provincial falló, pidió políticas acertadas y recordó los cuidados personales contra el virus.
Se solicita la Convocatoria a Paritaria Salarial Urgente para tratar la recomposición salarial del segundo semestre.
Exalumnos de la única escuela antártica y la única en el país en no cerrar durante el año 2020, piden que no se cierren las puertas en 2021. Alejandro Bertotto, se sumó a las voces que se expresan de igual manera.
Desde la Dirección de Promoción de la Salud apelan a la responsabilidad individual para evitar la propagación del virus.
En el encuentro se analizó la conflictividad social en la ciudad.
Fue través de un encuentro virtual entre la Secretaría de la Mujer y Coordinación de Atención al Vecino.
La campaña se realiza en un trabajo conjunto entre el Municipio y el PAMI.
A partir de la recorrida se busca saber el estado real de la estructura para poder continuar con la obra.
Desde la campaña buscan explicar la discriminación que sufren las personas que contrajeron Covid-19.
Las mismas continuarán durante los próximos dias en distintos puntos de la ciudad.
Se lleva adelante a través de un trabajo en conjunto entre la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Zoonosis de la Municipalidad.
Los trabajos se encuentran centrados en la avenida Alem entre calles 12 de Octubre y Karukinka Norte.
Los deudos de los submarinistas solicitaron que cada 15 de noviembre sea un día de memoria para darle honor a los 44 que dieron su vida por la patria.
Tierra del Fuego participó del encuentro a través de la Coordinación Provincial del Educación Física.
Durante el encuentro se trataron los impactos del Covid-19 en las sociedades y en las economías locales.
Será un espacio que servirá para uso cultural, educativo y recreativo.
Las mismas no generarán ningún costo al Municipio ya que se encuentran en garantía.
La Ministra de servicios públicos se refirió al reclamo que mantiene el sector de Servicios Generales de la Provincia ante la construcción del centro de rehabilitación en su lugar de trabajo.
La misma tiene como fin promover la inclusión social, el accedo a la práctica deportiva y la formación para el alto rendimiento.
Los mismos habían sido suspendidos a mediados de marzo a causa de la pandemia.
Con un presupuesto de $34.838.370 millones, dos empresas presentaron propuestas para realizar el trabajo.
Se trata de las obras pertenecientes a la temporada 2020/2021 que tienen que ver con mejoras en infraestructura y en espacios públicos.
Las mismas alcanzan a las pymes, comercios y vecinos de la ciudad.
Los mismos son el Cruce por Aguas Argentinas y la regionalización del turismo.
Es a través de un trabajo en conjunto con el área de Parques y Jardines.
Habilitaron un formulario para que las pymes puedan acceder a la excepción de pago de diversos tributos.
La Secretaría de Planificación e Inversión Pública se refirió al programa "Municipios de Pie" y los beneficios que este traerá a la ciudad.
Así lo manifesto la concejal, al comentar los temas que serán tratados en una sesión ordinaria el día miércoles.
El presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino, mantuvo una entrevista en el estudio de Radio Mitre Ushuaia y habló acerca de la actividad legislativa en la ciudad.
La administración local reabrirá la opción vía web para la realización de trámites. Los vecinos deberán concurrir con turnos preasignados.
La vacunación se realizo en un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Ushuaia y el PAMI.
Desde la Municipalidad se sumarán a la campaña de concientización iluminando de rosa el cartel de Ushuaia, la Casa Beban y otros espacios destacados.
En la misma se abordó a la cultura como una herramienta de transformación social.
Será a través de la implementación de test rápidos donados por Sealand y Newsan.