Vía BA Ciudad
Paro sorpresivo del subte en todas las líneas: cuál es el motivo y hasta cuándo suspenden el servicio
Las seis líneas del subte porteño y el Premetro dejarán de funcionar en simultáneo este viernes.
Las seis líneas del subte porteño y el Premetro dejarán de funcionar en simultáneo este viernes.
La Municipalidad de Córdoba confirmó el incremento. En tanto, aplicó beneficios para la combinación de líneas.
El episodio violento ocurrió sobre las calles Ayacucho y Sarmiento, en pleno microcentro de la ciudad capital. La víctima, chofer de colectivo de la empresa Bencivenga, realizó la denuncia correspondiente.
La Municipalidad llevó adelante controles.
La medida se aplicará desde el próximo jueves 14 de septiembre, según indicó un comunicado de la EUTA. Los aumentos afectarán a los usuarios que posean SUBE, código QR o abonen en efectivo.
Varias líneas de colectivos de la zona sur del conurbano bonaerense se encuentran paralizadas hoy por una medida de fuerza gremial por reclamos salariales.
El aumento se puso en vigencia desde ayer, viernes 1 de septiembre. El costo será de $90 con sube y $120 sin ella. Escolares y docentes $80.
La Tarjeta Transporte Inteligente (TIN) es impulsada por la Secretaría de Transporte provincial, y tiene como objetivo reducir el uso de efectivo y agilizar el proceso de embarque de los pasajeros
AETAT anunció estas medidas en una conferencia de prensa. Comenzarían a implementarse desde mañana.
A partir de este miércoles 30 de agosto, comienza a funcionar los nuevos aumentos acordados, según anunció EUTA. La actualización afecta a los usuarios con SUBE y a quienes pagan en efectivo.
Según manifestaron vecinos de la localidad, la medida afecta a la empresa Kruse, obligando a los residentes a caminar varios kilómetros, desde la Ruta Nacional 12 hasta el centro de la ciudad.
Se trataron temas referidos a la documentación que debe contar quienes transporten cargas.
La Secretaría de Transporte hará oficial la medida en las próximas horas.
El servicio será brindado por la empresa Fono Bus y funcionará de lunes a sábados. Conocé en detalle todos los horarios disponibles.
El nuevo valor del boleto pasará a ser de 90 pesos con tarjeta SUBE misionero o QR, mientras que en efectivo será de 120 pesos.
Desde el Municipio se notificó a las empresas de colectivos del distrito la gratuidad del servicio para este domingo 13 de agosto. También el servicio de la Línea interurbana 319.
La Municipalidad confirmó el beneficio para este domingo 13 de agosto. Y se hace extensivo para la provincia.
La Municipalidad informó una serie de obras en un sector de la capital y desvíos para vehículos livianos.
El Gobierno de la provincia se adhirió a una resolución del Ministerio de Transporte de la Nación que dispuso que el transporte urbano e interurbano sea gratuito durante las primarias nacionales.
La empresa de transporte propone ajustes escalonados en el valor del boleto, para garantizar la sostenibilidad del servicio y adecuarse a los costos en cambio constante.
La Municipalidad inició un trabajo conjunto con el Instituto de Transporte de la Universidad Nacional de San Martín. En una reunión vía zoom, la secretaria de Gobierno de la Municipalidad, Yesica Garay, junto al delegado del Municipio en Buenos Aires, Oscar Souto, se reunieron con representantes del Instituto para avanzar en esta importante iniciativa.
Trabajadores tercerizados protestan desde el mediodía y cientos de usuarios del ferrocarril se ven afectados.
Desde la Municipalidad informaron que solucionaron el problema y los colectivos continúan su recorrido habitual.
Las actualizaciones en los precios serán a partir del lunes 7 de agosto, sobre las líneas urbanas y aquellas que conectan con las colonias. Conocé los nuevos montos.
El transporte interurbano de pasajeros tendrá un nuevo incremento en el precio del boleto, que se suma al 16,7% que se había aplicado en enero de este año.
Será un incremento escalonado que entrará en vigor a partir del 1 de agosto, con subas adicionales programadas para octubre y diciembre.
Autoridades de turismo presentaron en la Expo Interior la incorporación de una ruta directa entre Tucumán y Mar del Plata, ampliando la conectividad de la provincia sin pasar por Buenos Aires.
Desde este lunes 31 de julio y hasta el viernes 4 de agosto, se llevará a cabo la entrega de boletos gratuitos de transporte público para jubilados en el Complejo Belgrano
La medida de fuerza se realizó en simultáneo y, además, hubo apertura de molinete en las cabeceras.
Ante una jornada electoral, corre la incertidumbre sobre el funcionamiento de los colectivos.
Una de las pasajeras denunció la situación y recalcó que la actitud del chofer pudo evitar un accidente.
El hecho ocurrió ayer, sobre una línea urbana en el barrio Giovinazzo. El delincuente fue identificado como Gustavo A., de 24 años, al cual se le incautó un cuchillo utilizado para amenazar al conductor.
Recorrió personalmente el despliegue realizado por organismos de control en el puesto policial 365.
Será el sexto aumento consecutivo que se establece por el índice de precios del INDEC para el Gran Buenos Aires.
Desde hace siete años que el servicio de balsa entre ambos países se encontraba inactivo. Próximamente, una nueva embarcación para transporte de hasta 10 vehículos se pondrá en funcionamiento.
Será desde este sábado 15 de Julio. La Compañía Puntaltense S.A. dio detalles del nuevo trayecto.
El Boletín Oficial de Misiones anunció oficialmente la actualización escalonada del costo del pasaje, el cual a partir de ahora, tiene un precio de $70 si se utiliza la tarjeta Sube y $100 sin ella.
Originalmente el proyecto de ordenanza estipulaba que el aumento entraría en vigencia el próximo 17 de julio, sin embargo solicitaron modificar el texto para que el incremento se aplicara a partir de ayer lunes.
El gobernador Juan Manzur encabezó un encuentro con representantes del sector y el transporte público vuelve a funcionar en la provincia luego de cuatro días de paro.
Fue en el marco de la reciente activación de una aplicación de plataforma digital en la ciudad.
El Municipio autorizó un incremento escalonado que elevará la tarifa hasta diciembre, alcanzando un total del 200% de aumento.
Los pasajeros podrán abonar los boletos con tarjeta de débito Cordobesa directamente en el lector de las unidades.
Sergio Massa encabezó la reunión que llevó a un acuerdo entre las Cámaras Empresariales, la UTA y el Gobierno. El lunes continuarán las negociaciones.
Se firmó un convenio de cooperación y asistencia técnica entre la Provincia y el Colegio de Ingenieros, para adaptar el sistema al transporte interurbano.
Desde la Secretaría de Trabajo afirman haber transferido los recursos del subsidio para el pago de haberes a los colectiveros.
Miles de pasajeros se encuentran varados sin saber como llegar a sus trabajos. A la medida de fuerza realizada por la UTA, se sumó esta mañana un sorpresivo paro del ferrocarril.