Vía Carlos Paz
Carlos Paz: delincuentes balearon a un colectivero para robarle
De acuerdo a los primeros datos, dos sujetos lo encañonaron y le pegaron un tiro en una de sus manos. Luego huyeron con 30 mil pesos
De acuerdo a los primeros datos, dos sujetos lo encañonaron y le pegaron un tiro en una de sus manos. Luego huyeron con 30 mil pesos
Se trata de Daniel Orell, presidente actual de Aetat - Tucumán.
Atención, estudiantes: aquí están los lugares donde se hace la renovación para los que ya tienen su tarjeta para el colectivo.
Desde este viernes se implementa el último tramo del incremento tarifario que había anunciado el Gobierno.
La medida de fuerza comenzará este jueves a las 21.30 y finalizará a las 6 de la mañana del viernes.
El Presidente puso énfasis en los proyectos energéticos y obras públicas de Jujuy, resaltó los avances del país en materia de comunicación y transporte, dijo que "el tren está vivo en la Argentina" y lamentó las disputas que rompieron Cambiemos en Córdoba, entre otros temas
Los nuevos precios son en el marco de la actualización de tarifas que anunció el Gobierno el año pasado.
Si no se acredita el sueldo, el lunes estaríamos pensando en tomar medidas de fuerza", comentó Juan Vergara, secretario general de la UTA.
Fernando Palladino, subsecretario de Transporte y Tránsito, no descartó que en los próximos meses se puedan adquirir más unidades.
Funcionará a partir de este miércoles desde las 6.50 hasta las 23. El recorrido será amplio y corregido de acuerdo a la necesidad de los vecinos.
Luego de trece días, el Gobierno puntano propuso aumentar gradualmente el boleto y otorgó un préstamo a las empresas.
Los pasajeros podrán abonar en efectivo o tarjeta, y el costo del servicio saldrá de un cálculo entre la distancia a recorrer, la bajada de bandera y el bulto adicional.
Durante la noche del lunes se produjo quedó anegada la calzada de la ruta, en la zona de Cuesta la Zorra.
Desde este lunes se habilitó una nueva forma de carga para los usuarios del transporte urbano. Mirá lo que tenés que hacer.
Las dos firmas garantizaron mayores frecuencias a la esta época estival y la cobertura de los horarios clave para el ingreso y egreso de los diversos establecimientos educativos.
El nuevo servicio unirá la Terminal de Ómnibus con el Aeropuerto Metropolitano.
Desde el municipio confirmaron que remolcarán a los vehículos estacionados dentro de las cuatro avenidas.
Los incrementos comenzaron a regir desde este lunes.
Un centenar de vehículos, estacionados a la vera del acceso Sur, por Circunvalación. Estamos en una crisis terminal, expresaron.
Viajar a las distintas localidades del corredor cuesta un 15% más.
El objetivo es que los vecinos que utilizan el tranporte público de pasajeros hagan su aporte para mejorar el servicio.
La empresa de transporte mantiene una deuda con los trabajadores de AFIP-Aduana, por las horas extras de los feriados y fines de semana.
Fueron 5.411 boletos más, pasando de 6.901 a 12.312 pasajeros transportados.
La suba es del 15 por ciento. Un pasaje entre las ciudades de Carlos Paz y Córdoba, uno de los más vendidos, pasó a costar cerca de 100 pesos
La marcha será en zona de Patio Olmos y habrá modificaciones en el tránsito.
La autorización para las empresas llegó a través de la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Ir a Carlos Paz desde Córdoba costaría casi $ 100.
La iniciativa comenzó a regir en marzo del 2018 y este año volverá a implementarse.
Es para garantizar el pago de los sueldos de los trabajadores de Transpuntano. Con esta medida el boleto no tendría más aumentos en el 2019.
El senador Nacional por San Luis criticó a Alberto Rodriguez Saá por el conflicto con el transporte interurbano.
La medida fue sancionada por mayoría en el Concejo Deliberante, solicitada por la Municipalidad de la capital puntana.
Estas obras ya estaban contempladas en el Presupuesto Nacional 2019 redactado por el Poder Ejecutivo y votado por el Congreso, pero Presidencia optó por ratificarlas a modo de anuncio.
En la Vieja Terminal de Ómnibus la fila recorre todo el edificio y sale hacia la calle al menos una cuadra más.
La obra consiste en la refuncionalización del servicio troncal del transporte público de pasajeros de Mendoza. Las paradas están cada 400 metros en los carriles centrales de la calle San Martín.
Estarán disponibles el 9,10 y 11 de marzo, durante el Acto Central y las repeticiones de la fiesta. El valor del boleto será de $25 por tramo. El pasaje deberá abonarse únicamente con tarjeta Red Bus.
Funcionarios encabezados por Guillermo Matterson anunciaron la continuidad del Boleto Estudiantil Gratuito y el subsidio a las empresas.
Ante la crisis que atraviesa el sector, nuevos trabajadores se quedan sin la fuente de ingreso.
Seguridad Vial detectó a los vehículos que realizan transporte de pasajeros sin la habilitación necesaria.
Fue a través de una resolución que sancionó este miércoles el Honorable Concejo Deliberante de la Capital.
Fracasaron las negociaciones con la patronal y van a un paro que se extenderá por más de 24 horas.
El cambio será hasta el viernes. Se debe a trabajos que se están desarrollando en calles céntricas de la ciudad.
El Gobierno de Mendoza sumó tres líneas de teléfono a los canales de información ya existentes. Se puede llamar o enviar mensajes.
Autoridades de ambos países fijaron una hoja de ruta para la reciprocidad en salud y destacaron avances en materia de energía y de transporte
Los cambios se mantendrán por 25 días hasta la finalización de la repavimentación de Vélez Sarsfield.
Con el fin de garantizar un óptimo comienzo de ciclo lectivo 2019, el Gobierno de Mendoza agregó recorridos exclusivos para las escuelas y mantiene los que ya estaban diagramados.
Es para paliar la quita de subsidios por parte del Gobierno nacional. La subvención provincial cubriría el 50%.
Los concejales acordaron pasar a comisión el proyecto, que estipula varios días para ser analizado.
A partir de este lunes los taxis tiene un incremento de entre el 17 y 24 por ciento en cada viaje.