Vía San Francisco
Nuevo equipamiento en la Tecnoteca
Cualquier persona puede asistir a Tecnoteca, ahí se le dan turnos para utilizar el espacio y se le facilita el material electrónico.
Cualquier persona puede asistir a Tecnoteca, ahí se le dan turnos para utilizar el espacio y se le facilita el material electrónico.
Lo anunció el Gobernador Gustavo Melella al confirmar la puesta en marcha del Polo Tecnológico Fueguino y la creación de fábricas de talentos en Ushuaia; Río Grande y Tolhuin, dando así un gran paso en este nuevo capítulo de ampliación productiva de la Provincia.
La visita de funcionarios nacionales fue en el marco de la reinauguración de la pista de la VI Brigada Aérea, en la que volvió a operar su escuadrón “Pampa”.
Permite optimizar los diagnósticos y fortalecer los seguimientos posoperatorios. Fue adquirido a través del programa Sumar, que en 2021 invirtió más de 60 millones de pesos.
Las y los vecinos de la ciudad podrán hacer uso de las estaciones de carga sustentables, que funcionan mediante paneles solares, recientemente instaladas en el Parque de los 100 Años. Desde el Municipio se avanza en la modernización la ciudad, desde una mirada tecnológica y sustentable.
La información que dejamos en la web es una herramienta para las compañías y para los hackers.
Se llama Octo y fue descubierto en dispositivos Android.
Estudiantes de 6º grado de la Escuela Hipólito Bouchard participaron del primer Tour Educativo, recorrido guiado a cargo de la Secretaría de Modernización de la Municipalidad de San Francisco.
Así lo informó la Municipalidad, la sede funciona en las instalaciones del CIC de Barrio Belén.
Este mes comienza el ciclo Chicas digit@lers: cuatro cursos, dos niveles, doce clases 100% online en vivo.
A través de tenues estímulos eléctricos, el dispositivo disminuye el dolor. Cómo funciona.
Los cursos serán de manera virtual y estarán dirigidos a la industria 4.0 y la economía del conocimiento.
Lo aseguró la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon, Marina Sánchez Herrero luego de visitar la Asociación de Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Un programa público-privado ofrece entrenamiento laboral para personas de entre 18 y 40 años, con el pago de una beca mensual.
Son 1.500 cupos gratuitos disponibles para la edición 2022 de digit@lers. Como anotarse.
El nuevo MakerLab está acondicionado en un conteiner con mobiliario especial y tecnológico, conectividad e iluminación LED, para satisfacer el acceso al conocimiento y generar oportunidades laborales.
El mismo forma parte del proyecto estratégico entre la Municipalidad y la Provincia de Misiones.
Santiago Herrera la fabricó para presentarla en una feria de ciencias de la provincia.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS invita a participar de las nuevas propuestas gratuitas en los Polos Creativos.
Se trata de la compañía Endava, que ya cuenta con colaboradores de la provincia y busca sumar más personal.
El estudio se llama PET RMN 3T y fue realizado bajo anestesía en un paciente pediátrico. Esta tomografía proporciona información a nivel anatómico y metabólico.
Tienen como objetivo poder realizar este tipo de muestras de manera periódica en un espacio apto para ello como es la Tecnoteca.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación anunció para la Provincia $300 millones en infraestructura y equipamiento.
Buscan ampliar los canales de atención, implementando nuevas tecnologías que le faciliten la comunicación con los ciudadanos.
La Facultad Regional San Francisco de la UTN, también participará de este evento con una muestra, junto al Laboratorio de Prototipado Rápido de la carrera de Diseño Industrial del Cres San Francisco.
Dos programadores, de Mendoza y San Juan, desarrollaron una app que permite detectar y atacar incendios por medio de datos satelitales apenas se inician y antes de que las llamas se descontrolen .
Se trata de carteles monitores que estarán ubicados en los controles de San Carlos, Encon, Bermejo y si la conectividad lo permite en Niquivil.
Ya está disponible en Google Play y AppStore para que los vecinos de la ciuadad puedan gestionar trámites y obtener información.
Está apuntada a chicos de entre 13 a 17 años. Las carreras son Modelado 3D, Programación Web, Maker y Multimedia.
Junto al responsable del primer satélite miniatura argentina lanzado al espacio, la Municipalidad y la empresa Neutrón buscan incentivar el desarrollo tecnológico de la ciudad.
La clave se puede obtener sin la necesidad de escribirla ni es necesario descargar ninguna aplicación.
La idea es que chicos mayores de 16 años sean capacitados en oficios de alta demanda laboral.
El sistema permite gestionar la venta de distintos productos y actualizar el stock disponible sin necesidad de contratar empleados para ello. Se espera que esté disponible para los primeros días de febrero.
Los ciudadanos podrán realizar reclamos, pagar impuestos y tasas, recibir asesoramiento por violencia de género, entre otras numerosas opciones.
Participaron funcionarios del municipio, integrantes de la facultad de Ciencias Exactas de la UNICEN y representantes de la mayoría de las empresas de software de la ciudad.
Inicia con la historia de nuestros pueblos originarios y recorre los grandes sucesos que marcaron nuestra identidad como ciudad. Quienes visiten el Parque, pueden descargar la App “Parque de los 100 Años” y conocer más de nuestra historia disfrutando de una experiencia virtual única.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, invita a participar del evento itinerante “Ciencia y Cerveza”. Las capacitaciones teórico-prácticas serán realizadas en el Polo Creativo Sur en Ushuaia el 10 de diciembre al 11 de diciembre de 2021.
Gabriel se especializa en esculturas mecatrónicas, donde aplica mucho más que conocimientos artísticos. Sus piezas extraordinarias se incluyeron a la galería virtual guaymallina de Los Visuales.
Vía Córdoba habló con Luciano Alfonso, creador de IdentiKit. La plataforma une empresas con interesados en conseguir empleo.
Así lo expresó la Ministra de Producción y Ambiente, en relación a la presentación del Proyecto de Ley para crear el Régimen Provincial de Promoción de la Economía del Conocimiento, que el Ejecutivo Provincial envió al parlamento fueguino.
Ambos entes firmaron un convenio de cooperación en la jornada de ayer. La firma congeniará, además, con las posibilidades que le brinda Amazon Web Services Activate, respecto al crecimiento de startup locales.
La Cámara de Empresas del Polo Informático de la ciudad (CEPIT) firmó un acuerdo con Ushuaia para el desarrollo de talentos locales para la generación de empleo.
Juan Agustín Martínez Haarth ganó las Olimpíadas Argentina de Tecnología de la que participaron más de 500 estudiantes de todo el país.
Uno de los trucos más buscados por los usuarios es poder cambiar las letras de sus mensajes. Enterate cómo hacerlo sin tener que instalar ninguna aplicación externa.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, invitan a participar de la XIX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología.
El vehículo les permitirá a los bomberos combatir incendios en lugares inaccesibles. El Red Bull Basement busca impulsar ideas que generen “cambio positivo y marcar la diferencia en el mundo del mañana”.
Es la primera etapa del convenio entre la universidad y ENERSA, para el mejoramiento de la interconexión entre sus distintas dependencias.