Vía Tres Arroyos
Festival solidario en la localidad de Lin Calel
Tiene como objetivo recaudar fondos para la creación de un predio de Equinoterapia.
Tiene como objetivo recaudar fondos para la creación de un predio de Equinoterapia.
Sirvió para tratar distintos temas que fueron expuestos por los referentes de los distintos sectores presentes.
Los bomberos de la Asociación Civil “Juan Liberti” precisan elementos propios para la función que desarrollan como indumentaria de trabajo y elementos de rescate.
Los Bomberos están requiriendo fundamentalmente frutas, Jugos, agua, yerba, cosas dulces y harina para el Cuartel, según indicó la organizadora.
Pedalearán durante tres días para que los pacientes con cáncer de la zona no deban viajar 450 kilómetros para realizarse la quimioterapia.
El fuego consumió la casa de un correntino y su pareja, pero un hombre se solidarizó con ellos y les donó el preciado instrumento que perdió.
Adolfo logró localizar al propietario, un turista que descansaba en un hotel de la zona y la gobernadora de la provincia lo reconoció en las redes sociales.
El pequeño Alan se ofreció a ayudar a sus padres a atravesar la difícil situación económica que viven por el escaso trabajo.
El influencer recaudó dos millones de pesos para donar a una comunidad wichi de Salta. Cuando llegó al lugar, fue increpado por miembros de una agrupación que cuestionaron el destino de las donaciones.
Ocurrió el domingo en Chubut y las imágenes del tierno momento se viralizaron en las redes sociales.
La idea es ayudar a Axel Vega Cabrera, que necesita cubrir los gastos de la cirugía que necesita para poder vencer la enfermedad.
Raúl Pérez viajó para trabajar en la cosecha, sin embargo fueron falsas promesas y ahora se encuentra en la terminal de ómnibus en busca de ayuda.
Adriana Gaziano también es proteccionista animal. Rescató al can en grave estado y solicitó ayuda desde sus redes para poder pagarle el tratamiento.
“Fueron los únicos que nos abrieron la puerta de su casa para no morir congelados en el auto”, aseguraron los jóvenes.
Son de Ramírez. Comenzaron en plena pandemia recolectando TV rotos y demás equipos electrónicos, los reparaban y los donaban a instituciones ó personas de bajos recursos.
La pequeña platense de 8 años sufrió un grave accidente donde murieron sus padres. Sus abuelos organizaron una campaña solidaria y lograron recaudar los 35 mil dólares para el tratamiento.
El centro oftalmológico ofrecerá la cirugía a los pampeanos que no cuenten con obra social, prepaga ni recursos económicos. Será en el marco del “Programa Visión Pampeana”
El pequeño de Comodoro Rivadavia necesita dinero para poder atenderse el próximo 15 de febrero en Buenos Aires. Fue diagnosticado de un trastorno de la respiración, de una enfermedad que produce tumores en los tejidos nerviosos de la piel y el cerebro y presenta indicios de celiaquía.
El influencer en un primer momento iba a sortear su PC, pero como recaudó suficiente dinero, decidió sortearla de forma gratuita y con la plata ya obtenida hará la donación a los menores.
El pequeño cocinero hizo el anuncio sobre la colecta solidaria a través de su cuenta de Instagram con sus 749 mil seguidores.
La joven de Comodoro Rivadavia necesita urgente un trasplante de corazón y esta primera en la lista nación.
Por segunda vez, dos amigas y vecinas de Maipú realizarán una colecta de útiles escolares para que los alumnos de la Escuela José Sixto Álvarez tengan todo lo necesario para empezar el ciclo lectivo.
Tras un pedido de solidaridad por parte de su madre para conseguir un especialista que lo atienda allí, el jueves por la noche lo confirmó.
El medicamento para la joven de 30 años llegaría el próximo viernes, sin embargo aún no aparece un donante.
El joven neuquino necesita comprarse patines profesionales para competir y vende rifas para recaudar el dinero.
Katia es la madre del pequeño y la única persona que se hace cargo de él. El niño tiene el lagrimal de su ojo tapado y necesita de una cirugía que se realiza en Buenos Aires, pero no cuenta los medios para afrontar ese costo.
El reconocido proyecto social estará presente en el Sur mendocino, para acompañar a los pequeños de San Rafael, Malargüe y General Alvear. Cómo ayudar y ser parte de la colecta.
La droga que necesita se llama AMUPRUX y llega el miércoles 2 de febrero.
Las dos personas rescatadas del auto necesitan ayuda para poder seguir con sus vidas luego del accidente que sucedió el 26 de enero. Para ello un grupo de personas realiza una colecta de comida y dinero.
La joven comodorense está primera en la lista de espera a nivel nacional y fue inducida en un coma mientras aguarda.
Todo lo recaudado este sábado por el emblemático micro que recorre las calles marplatenses será destinado al tratamiento de la mujer que padece un tumor en el cerebro.
La mujer compartió su necesidad en un grupo de una red social del barrio UNIMEV. Tiene cinco hijos y es la única que se encarga de ellos.
El 27 de enero los jóvenes pinquenses amanecieron con la esperanza de ayudar a varias personas que no cuenten con calzados.
AMUPRUX es el nombre de la droga que la joven comodorense requiere y que buscan de forma desesperada en todas las farmacias del país.
Una joven de 21 años pudo tener a su hijo gracias a la asistencia de Ana Salomone, que la ayudó por teléfono.
María Luz esta internada en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Su neurólogo pidió seguir el tratamiento en un centro de alta complejidad de Buenos Aires pero la obra social no lo autorizó.
Ana Salomone ayudó a una joven de 21 años que estaba en trabajo de parto sola en su casa.
La familia del niño de 2 años se encuentra intentando recaudar el dinero, ya que la obra social no los cubre porque “la madre es del Plan de Inclusión Social”. Brenda, la mamá, contó que “Ignacio está estable”.
La campaña solidaria que lleva adelante el personal de salud está orientado a que los niños que se encuentran en el nosocomio puedan entretenerse mientras se recuperan.
Por cada kilo de leche que se done los chicos de la Colonia de Verano nadarán en forma continua diferentes distancias en la nueva edición del “Natatlón Solidario”.
La mujer oriunda de Guaymallén organiza un sorteo de un terreno para poder comprar un dispositivo que ayuda a respirar y mantener a su hijo con vida.
El siniestro se registró pasadas las 8.30 de ayer domingo, en una vivienda ubicada en barrio Almirante Brown de la ciudad. La familia de 10 integrantes perdió todo pero afortunadamente no hubo heridos.
El hombre busca ofrecer clases de boxeo para alejar a los niños de la calle.
Será este domingo 23 desde las 15hs. en la denominada “canchita de bomberos”, ubicada detrás del Museo Mar. Habrá bandas en vivo, exposición de autos, gastronomía y sorteos.
Mariano es de General Belgrano y con su camión realiza mudanzas hasta La Plata sin cargo para los jóvenes estudiantes. “Cuando uno hace las cosas de corazón no espera nada a cambio”, aseguró a VíaPaís.
Buti tiene AME y su familia estaba juntando el dinero para comprar el medicamento más caro del mundo.
En el mes de enero, fue mucha la gente que donó pelo a esta fundación que se dedica a confeccionar pelucas para pacientes oncológicas. María Eugenia Trejo, una de las cabezas de la organización, se mostró agradecida.