Vía San Rafael
En el sur mendocino se registraron 36 nuevos casos de coronavirus
La cifra total de contagios subió a 410. Hay 80 recuperados.
La cifra total de contagios subió a 410. Hay 80 recuperados.
Hasta este lunes, se encuentra ocupado el 26,1 por ciento de las unidades disponibles.
De acuerdo al Ministerio de Salud bonaerense, son 6.775 los contagios confirmados en el distrito.
El COE Central ya lo había hecho durante agosto, por el aumento de casos de COVID-19. Sería entre las 19 y las 6. Y hasta mediados de setiembre.
Mendoza alcanzó los 10.972 casos desde el inicio de la pandemia y un total de 155 víctimas fatales.
Luego de que se confirmara el diagnóstico de COVID-19 de la ministra de Cultura y Turismo, el gobernador y otros funcionarios fueron aislados.
En conferencia de prensa dijo que ve la ciudadanía está tomando a la chacota la suba de casos de coronavirus. También endureció algunas medidas dispuestas para bajar la movilidad en la Capital.
Se registraron 9.215 nuevos casos positivos y 271 decesos este lunes.
El total reportado este lunes es el más bajo de la última semana, aunque se mantiene la demanda de camas críticas.
Un paciente masculino de 56 años, con comorbilidades. Se encontraba internado desde el 4 de septiembre. Es el tercer deceso que la estadística oficial contará para la ciudad.
Médicos, enfermeros y agentes socio sanitarios trabajan buscando posibles contagiados y sus contactos estrechos.
En total, son 162 los casos activos en la ciudad cementera.
La situación se de en el hospital provincial Jose Penna. Lo afirmó la Jefa de Laboratorio.
Así lo confirmó el Gobierno de Mendoza hace instantes.
Con este operativo ya se testeó a 67.707 personas y se confirmaron 23.950 positivos de Covid-19.
Así lo aseguró el director del Hospital Central al hablar de la grave situación que atraviesa la provincia.
Más allá del fuerte aumento de casos en la ciudad, descartó retroceder de fase.
La cifra iguala el máximo registrado el día anterior en paralelo con el deceso de un segundo médico infectado.
Durante la jornada se llegó a un total de 349 contagios y 12 fallecimientos.
A través de un comunicado APROSA expresó su preocupación por el posible aumento de casos en el distrito.
Son dos hombres y dos mujeres, todos jóvenes, con nexo epidemiológico. Afirmaron que la baja se debe a una menor cantidad de testeos y que podría subir en las próximas horas.
Se trata de un hombre de 71 años oriundo de Paraná, y una mujer de 58 años de Gualeguaychú. El total de fallecidos en la provincia es de 68.
El 63 por ciento de los seguidores en Instagram se mostraron a favor de un retroceso.
Un brote de casos que generó víctimas fatales alertó a las autoridades. Uno de los fallecidos es el padre del intendente.
Es para "efectuar un uso eficiente de los recursos".
Desde el nosocomio provincial advirtieron que llevan varios días "al borde de la ocupación total".
Ratificó que proponen ceder gratuitamente el uso del veredas y calles a la gastronomía. Y que al igual que con este sector, dialogará con supermercadistas, peluqueros, gimnasios, entre otros.
Especialistas de Australia y Corea determinaron que puede aumentar las posibilidades de sufrir enfermedades cardíacas, diabetes y accidentes cerebrovasculares.
La villa turística registra 177 casos desde el inicio de la pandemia.
Además considera que los casos de reinfección de coronavirus son "estadísticamente irrelevantes".
Así lo resolvió la Corte Suprema de Justicia, por un caso positivo. Seguirá así hasta que resuelva lo contrario las autoridades sanitarias.
Se busca comprar un endoscopio a través de una "cadena de favores" que fue lanzada por el "Batman solidario", el actor Federico D'Elía y Javier Zamudio (Monstermila).
Se trata de un otorrinolaringólogo de Esperanza que estaba internado en el Hospital Cullen.
El personal médico estará afectado al Hospital Pintos.
Ya son 80 los recuperados. La paciente que murió estaba internada en el hospital Schestakow.
Será un celebración atípica. Todas las actividades religiosas serán virtuales.
La mujer tenía 75 años y fue trasladada por neumonía luego de negativizar Covid- 19.
En el informe epidemiológico de la Provincia, se sumó dos veces el mismo caso.
"Cafú", como lo llamaban los colegas, había contraído coronavirus y estaba internado en el Hospital San Bernardo.
Se trata de un hombre de 25 años, que ha sido aislado y han hisopado a los otros reos.
Lo determinó la Justicia en el marco de la acción de amparo presentada por la Fiscalía de Estado de la Provincia de Salta.
Alejandro Paz no podía respirar y tenía mucha tos. Llamó al 911 pero no logró que lo internaran. Falleció el sábado pasado y su familia denuncia abandono.
Entre mayo y junio se tuvo el peor escenario con el 60% de camas ocupadas, pero que aún así la situación pandémica pudo controlarse.
El médico mendocino aseguró que la ocupación es del 100 por ciento en hospitales públicos de la provincia.
Son las nuevas medidas adoptadas por el COE provincial. La Catedral también tendrá sus puertas cerradas.
Desde la 2° circunscripción del Colegio de Médicos dieron la cifra de profesionales infectados de los 13.300 matriculados.
Adhiriendo a las indicaciones emanadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires quien considera que Tres Arroyos debe retroceder a la FASE 4.