Vía Mendoza
El Gran Mendoza tiene casi el 83% de las camas de terapia intensiva ocupadas
Si bien bajó el nivel de ocupación, a nivel provincial el 72,76% de las camas no están disponibles.
Si bien bajó el nivel de ocupación, a nivel provincial el 72,76% de las camas no están disponibles.
Desde el inicio del mes se acumuló un tercio de los contagios confirmados en agosto.
Quien tenga movilidad propia y necesite saber si tiene COVID-19, puede coordinar con el 107 y, sin bajarse del auto, realizar la prueba.
De estas 12 personas, 4 son hombres, 8 mujeres. Asimismo, son 9 adultos jóvenes y tres mayores.
La provincia registra un total de 3536 infectados desde el inicio de la pandemia.
El objetivo es que los niños y jóvenes puedan realizar el tratamiento en la provincia. Laura Petrucci, una de sus co-fundadoras, nos cuenta además sobre la campaña nacional #QueLaPandemiaNoNosFrene, que busca visibilizar la situación de urgencia que atraviesan los Niños y Jóvenes con Cáncer y sus familias desde el comienzo de la pandemia.
Un Hércules enviado por la Dirección Nacional de Emergencia Sanitaria de la Nación aterrizó hoy en Mendoza.
Hasta el momento ya suman 112 los fallecidos en toda la provincia desde el inicio de la pandemia
Pablo Grasso, recibió el alta médica del Hospital Regional donde se encontraba internado por ser covid19 positivo.
El jefe de Prensa del Comando de Adiestramiento y Alistamiento explicó la situación y afirmó que los mismos garantizan que la Armada siga operativa al 100%.
Ante el aumento de contagios el gobernados compartió un video para difundir la importancia del aislamiento voluntario.
Además anunciaron 10 nuevos recuperados.
Son siete enfermeros y tres epidemiólogos para reforzar la capacidad de respuesta de salud de la provincia.
A la fecha hay 1.688 casos activos en la ciudad y un total de 4.976 contagios desde el inicio de la pandemia. Cómo está la ocupación de camas y cuántos testeos se están haciendo.
Un familiar dialogó con Vía Rafaela y contó la historia. Falleció por un cáncer y se contagió de COVID-19 en Rosario.
Así fue informado este viernes por el Municipio. 135 el total de positivos y 84 los carlospacenses que ya superaron la enfermedad.
El gobernador Sergio Uñac lo anunció mediante un mensaje oficial. Entra todo en vigencia el 5 de septiembre.
Lo confirmó en conferencia de prensa el intendente Marcelo Santillán.
El paciente de 80 años que perdió la vida estaba internado en el hospital Schestakow.
Se trata de una mujer de 95 años, que estaba internada en el hospital Giordano, de Albardón y de un hombre de 82 años.
La ministra de Salud, Paola Benítez, insto a cumplir con las medidas de distanciamiento social e higiene ante los contagios de casos de coronavirus en la provincia.
Un total de trece casos este viernes, la mayoría de los casos siguen siendo en la Capital de Corrientes que suma 170 casos activos.
La pequeña tiene cáncer y está grave. El magistrado Esteban de la Torre basó su fallo en el "derecho a la salud".
El Hospital SAMIC informó que dentro de las 62 muestras analizadas, dieron positivas 2 de El Chaltén.
Desde paredes sucias, enchufes rotos, almohadas sin fundas, mesas de comidas destrozadas y hasta baños sin mingitorios.
Hasta ahora ya se testearon 65.814 personas y confirmaron 23.251 casos positivos de coronavirus.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el informe matutino sobre la situación epidemiológica en la provincia.
En el reporte del ministerio de salud de este viernes 4 de septiembre registra 102 positivos, 84 Río Gallegos, 15 El Calafate, 2 El Chaltén, 1 Rio Turbio.
Hoy estamos en la parte alta de la curva amesetados. Ojalá que de acá empecemos a bajar, enfatizó la secretaria de Políticas Públicas de Río Negro, Mercedes Ibero.
Trabajarán en atención en las áreas de cuidados intensivos y Laboratorio Central. También sumaron 100 profesionales para reforzar distintas áreas.
Se trata de escafandras que ayudan a pacientes con dificultades respiratorias. La idea es evitar la internación o el uso de respirador mecánico.
Se trata de 41 pacientes y 10 empleados, 6 de ellos son residentes de localidades vecinas.
En las últimas horas llegaron al hospital de General Roca 100 dispositivos. A partir de allí, serán distribuidos en las localidades de Allen y Cipolletti.
Se trata de un hombre de 73 años de la ciudad de Sachayoj, que estaba internado en una clínica privada de la ciudad de Quimilí.
Un total de 92 efectivos tienen COVID-19, otros 400 están aislados por contacto estrecho. Además entre 500 y 600 están en el grupo de riesgo.
El Ministerio de Salud informó que hay áreas específicas como la capital jujeña o el área metropolitana de Mendoza con "más tensión".
El infectólogo aseguró que de esa forma se podrán evitar brotes.
A partir de la semana que viene se aplicaría la medida que limitará el ingreso de vehículos y personas de 8 a 20 hs.
La provincia cuenta con 88.672 afiliados a la obra social de jubilados y pensionados, y es la Unidad de Gestíon Local (UGL) más grande de la Patagonia.
La empresa Max Group SRL donó cinco dispositivos al sistema de Salud de la Provincia.
El intendente dio una conferencia luego de la confirmación de la segunda muerte por COVID-19 en Azul y el aumento de casos positivos.
El festejo de un cumpleaños produjo la mayor cantidad de contagios en la ciudad.
Hasta el momento, la provincia mantiene 1859 contagios con la enfermedad.
Hasta este viernes, la provincia registró un total de 5.682 casos de COVID-19 y se produjeron 221 fallecimientos.
La Provincia confirmó casos en Villa Carlos Paz, Cosquín y Valle Hermoso. Suman 255 en todo el departamento.
Hasta este viernes, la provincia reportó un total de 3.590 casos y se produjeron 59 fallecimientos por COVID-19.
Concentrándonos en Paraná, el hospital San Martín, de 32 camas de terapia intensiva con asistencia mecánica respiratoria, tiene 24 ocupadas. Y el hospital de La Baxada, de 18 tiene 12 ocupadas, señaló el Director General de Segundo y Tercer Nivel del Ministerio de Salud, Carlos Berbara.