Vía Calafate
Coronavirus: El Calafate tiene nuevos casos por criterio clínico y cuenta con 141 activos
Con el proceso de muestras durante el martes se detectaron 21 nuevos casos positivos.
Con el proceso de muestras durante el martes se detectaron 21 nuevos casos positivos.
Ginés González habló de la demora en la carga de fallecimientos y su Daniel Gollan dijo que la actualización de datos no es la actividad primordial de los hospitales.
La villa turística anunció el martes novedades para combatir el virus y evitar que se propague.
El presidente de la Asociación de Profesionales del HPMI, Justino Ustárezen asegura que en casi todos los hospitales de la provincia hay un gran porcentaje de trabajadores en negro.
La falta de personal es parte del problema. Solo hay un médico para la terapia intensiva.
Son 48 los contagios confirmados de Covid-19 en la localidad de Justo Daract confirmados.
De esta manera, el sistema de salud provincial evitaría la saturación de camas.
El Gobernador negó que haya propuesto al Gobierno nacional que nombre a la exministra de Salud de Salta en la Superintendencia de Servicios de Salud.
Estaba grave pero su ambulancia debió esperar media hora en un control caminero y luego pudieron internarlo en La Pampa.
Desde el Hospital Perrando resaltan la importancia de realizar un seguimiento para identificar y tratar secuelas que pueden presentarse luego de haber tomado contraido el virus COVID-19.
El operativo se realiza en barrios de la Capital salteña y bajo estrictas medidas sociosanitarias.
El jefe de gabinete se refirió al grupo de egresados que fue a festejar a la Loma del Parque en medio de la emergencia sanitaria. Analizan levantar controles en Azul.
El secretario de Salud de Azul aseguró que está "preocupado" por el sistema de salud, principalmente por el recurso humano.
En lo que va del miércoles se sumaron 371 nuevos pacientes infectados.
Actualmente se están utilizando 21 camas, de un total de 32, es decir que quedan libres solo 11 camas y son 24 los pacientes que están conectados a un respirador.
Junto a alumnos de carreras de ciencias de salud, atienden consultas a las líneas 148 y 136.
Es el cuarto caso en el Concejo. Se encuentra aislado en su casa.
Se trata de una droga antiparasitaria que tuvo efectos positivos en trabajadores de la salud.
La localidad tiene unos 7 mil habitantes, y es la única localidad de la provincia que logra mantenerse libre del virus.
El intendente Bertellys anunció que podrán habilitar mesas adentros en restaurantes, la vuelta de gimnasios y natatorios y la extensión del horario de comercios esenciales.
Se busca promover la alimentación saludable, el acceso a cultivos propios y el uso responsable del suelo.
El Gobierno habla de un eventual escenario crítico y podrían limitar la circulación de la gente.
Sin embargo, hay que continuar con los cuidados, advirtió el ministro de Salud porteño.
La provincia está a un paso de alcanzar los 10.000 casos de COVID-19. El departamento capital es el epicentro de la pandemia.
Hasta el momento, seis trabajadores del Servicio Penitenciario dieron positivo. Las visitas están prohibidas.
La provincia compró 40.000 pruebas en Estados Unidos. Tienen un 99.5% de efectividad, en media hora y no es la PCR.
Por dos días, recorrerán barrios con menos casos para "salir al encuentro del virus".
Se trata de la capitana Claudia Alejandra López (56) y el mayor Daniel Suárez (54).
La provincia tiene 2652 casos activos de coronavirus, y desde que comenzó la pandemia, registra 7725 recuperados y 309 fallecidos.
Hay 140 personas esperando resultados para saber si pueden ser donantes.
La Jefa de UTI del hospital Virgen de Fátima de La Rioja contó como es su día a día hace seis meses como consecuencia de la pandemia
Preocupa el aumento de contagios en la localidad. Se cerró momentáneamente la radio Inchín.
Se incrementaron la falta de unidades y dificultades para realizar traslados de pacientes, que están siendo ventilados en salas intermedias.
Serían unas 343 camas más que estarían disponibles en el sistema sanitario.
Paraguay dispuso por el decreto 4025, la apertura parcial y temporal de los puestos de control migratorios de ese país, cerrados en marzo para evitar la propagación del coronavirus.
Detectaron diez positivos y ocho pacientes recibieron el alta médica.
La obra social firmó un convenio con la intendencia en el marco de sus políticas sanitarias.
Funcionaba en una casa de familia y allí cuidaban a cinco niños. El papá de uno de ellos está contagiado de covid-19.
Los móviles tipo 4x4 se sumarán a los centros de salud de Comandancia Frías, Fuerte Esperanza, Misión Nueva Pompeya, El Espinillo, Miraflores, Samuhú y Puerto Bermejo.
Uno d los infectados de 46 años fue detectado al ingresar a Misiones y el restante es un trabajador esencial de 44 años que se desempeña en Iguazú.
Así lo informó el municipio este miércoles por la mañana. Además, hay 21 hisopados realizados pendientes de resultado.
Hasta este miércoles, en la provincia chaqueña se reportaron un total de 7.573 casos y se produjeron 268 fallecimientos por COVID-19.
La organización será por la terminación del DNI de los menores, comenzado con el 0.
Hasta este miércoles, en la provincia neuquina se registraron un total de 7.414 casos y se produjeron 139 fallecimientos por COVID-19.
Se confirmaron 10 nuevos casos y traspasó la barrera de los 100: 104 es el total de contagios.
Los positivos de El Tío se detectaron en un testeo en San Francisco.
El 80% corresponde a becas financiadas por la provincia de Mendoza.