Vía Santa Fe
Empiezan a subir los casos de coronavirus en Santa Fe: hubo 1.339
Se trata de uno de los días con más infectados en lo que va de diciembre. Rosario tuvo 339 y la capital provincial 255. Hubo 25 muertes.
Se trata de uno de los días con más infectados en lo que va de diciembre. Rosario tuvo 339 y la capital provincial 255. Hubo 25 muertes.
Dijo el ministro de Gobierno Leandro Zuliani: “La Gobernadora está muy animada y sigue trabajando como siempre”.
Las autoridades creen que con las Fiestas, despedidas y el cansancio de la población, los números seguirán en alza.
Fue otro día de muchos casos en todo el territorio provincia: 1.339 en la “bota”, 255 en la ciudad capital y 339 en Rosario. En el departamento Castellanos fueron 51. No falleció ningún rafaelino.
Trabajadores del Correo efectúan el reparto de los contenedores y de las próximas dosis.
Este miércoles se confirmaron 23 nuevos contagios en la Villa.
La funcionaria se encuentra en “perfecto estado de salud” y envió un mensaje de agradecimiento en sus redes sociales.
El informe del martes 29 de diciembre indica que se procesaron 45 muestras.
Serán destinadas al personal de primera línea de atención del Hospital SAMIC y UCSF Formenti.
Se trata de Norberto Bazán. Se encontraba aislado desde la semana pasada luego de haber tenido contacto estrecho con un paciente infectado.
Se acumula un total de 67.840 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Así lo informó el municipio este miércoles por la mañana. Además, hay 12 hisopados realizados pendientes de resultado y 128 en seguimiento.
Los cuatro senadores locales votaron en contra del proyecto. La provincia sanjuanina, ¿implementará la ley? La respuesta del vicegobernador.
La mujer se encuentra aparentemente ilesa internada en Cachi. Los rescatistas de Payogasta y La Poma la bajaron a pulso hasta la ruta 40.
Además, se conocieron 37 recuperados.
En diálogo con Airevisión el secretario de Salud, Carlos Gabbarini dio detalles de la llegada de las primeras 450 dosis.
La ministra de salud pública habló luego de que se llevará adelante el primer día de vacunación contra el coronavirus en la provincia.
Desde las 19, decenas de mujeres se concentraron en el Plaza 25 de Mayo. Y en la madrugada, celebraron la sanción de la ILE, que contó con el voto a favor de Roberto Mirabella. Mirá el video del festejo.
Lo afirmó el director del Hospital Penna, Gabriel Peluffo quien recordó al personal de salud fallecido a causa del coronavirus.
Al cierre de la jornada se reportó 14 nuevos casos, pero según el Ministro, “la situación está bajo control”.
El Ministerio de Salud informó que la provincia lleva 43.474 personas recuperadas y 1.246 muertes.
En el Senado se debate el proyecto y se espera que la votación sea durante la madrugada.
El total de fallecidos en la provincia desde que comenzó la pandemia asciende a 1.406.
A la cifra alta, al igual que las bajas, hay que tomarla con pinzas. Hubo 92 casos en todo el departamento. Hubo 13 casos en María Juana
Rosario reportó 353 nuevos contagios y la capital provincial 168.
En el marco de la colocación de la vacuna Sputnik V, en Twitter se viralizaron dos imágenes de un mismo profesional recibiendo la dosis en distintos brazos.
Así lo expresó el director del Hospital J.B. Iturraspe y del COE Regional. El intendente García Aresca dijo que si es necesario, se volverá atrás.
El Senado sancionó la ley que regula la producción y la venta para uso médico y terepéutico de la marihuana y de sus derivados.
Se lleva adelante en el Hospital J.B. Iturraspe. Las primeras dosis están destinadas al personal de salud.
El doctor Adrián Char dio su opinión sobre el aborto en el marco del proyecto que se tratará esta tarde en la Cámara de Senadores de la Nación.
Los tratamientos pretenden “proporcionar anticuerpos bloqueantes para detener la progresión del virus y evitar que la enfermedad avance y se agrave”.
Es enfermera y fue inoculada esta mañana durante el lanzamiento de la campaña contra el Covid-19 en Mendoza y en el país. “Fue un acto de reinvindicación para con mis colegas” afirmó.
Uno de los miembros del Consejo de Atención a la Emergencia, aclaró que el primer mandatario provincial no se inoculará con la vacuna contra el COVID 19 porque no está incluido.
Además, se conocieron 52 recuperados.
Arrancó la colocación de la Sputnik V para el personal de salud que combate en primera línea contra el Covid-19.
Así lo informó el municipio este martes por la mañana. Además, hay 4 hisopados realizados pendientes de resultado y 129 en seguimiento.
El profesional médico realizó una analogía entre las barreras que se utilizaron para para las inundaciones en Formosa en el 1983 y las que servirán para protegernos de los contagios
En un trabajo en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación comenzó esta mañana la vacunación contra el Covid-19 en todo el país.
Se espera que la semana que viene llegue una nueva partida, con otras 700 dosis. Diego Lanzotti, Director del Hospital, fue el primero en vacunarse. “Vimos morir mucha gente de Rafaela y de la región aquí y no lo queremos ver más”, sentenció.
Médicos referentes de la lucha contra el Covid-19 del Hospital del Este fueron los primeros en recibir la dosis de Sputnik V.
El operativo de aplicación de la dosis se lleva adelante en el hospital Carlos Malbrán y en esta primera etapa alcanzará a todo el personal de la salud.
La jefa de enfermeras de Terapia Intensiva del Hospital Independencia, fue la primera en recibir la Sputnik V en la provincia.
Para este martes hay 1.800 profesionales inscriptos para recibir la Sputnik V.
Todas las víctimas eran oriundas de Ushuaia. Totalizan 650 los casos activos en la provincia.
Desde el Ministerio de Salud Pública confirman que la meseta de casos sigue estable.
Así lo indicó el encargado del lugar en el que se encuentran las dosis y explicó que las variantes dentro de los sensores se deben a cuestiones técnicas previstas.
El Ministerio de Salud emitió el parte vespertino sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.