Vía Resistencia
Leandro Zdero celebró la creación del Consejo Regional del Norte Grande
Leandro Zdero, diputado por Juntos por el Cambio en Chaco, celebró el reclamo de los gobernadores sobre las asimetrías de la región con el resto del país.
Leandro Zdero, diputado por Juntos por el Cambio en Chaco, celebró el reclamo de los gobernadores sobre las asimetrías de la región con el resto del país.
La Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley el proyecto que declara a 24 ciudades del país como capitales alternas por los próximos cuatro años. El objetivo es agilizar un esquema de reuniones en las provincias entre funcionarios locales y nacionales.
La misma será entre el 13 y el 19 de noviembre a partir de las 21 hs.
Doce provincias renegocian un stock de 13.226 millones de dólares. El 93% fue contraído entre 2016 y 2019, con tasas que rozaron el 10% anual.
Los gobernadores Gustavo Sáenz y Gerardo Morales dialogaron al respecto.
Cuando la policía los interceptó en la huella clandestina de Chucuma, dijeron que se les había perdido un animal. Están aislados.
La calificadora estadounidense Moody's publicó un informe en el que analizó el futuro pospandemia para las provincias.
El último en plantear que San Rafael, Alvear y Malargüe se separen de Mendoza fue Vicente "Chicho" Russo. Defiende la iniciativa.
A través de redes sociales, la gobernadora Arabela Carreras saludó a todos los vecinos y vecinas a través de redes sociales.
El Vicegobernador de Jujuy participó de una reunión federal virtual.
Está destinado a fortalecer a los diversos proyectos de la provincia, a través de la reactivación social y económica.
Lo dijo el ministro Matías Lammens, aunque aclaró que solo sería entre las provincias que no tengan circulación comunitaria del coronavirus.
"Nuestro sueño de Provincia Grande siempre estará incompleto sin la recuperación efectiva de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas. Por eso, tenemos que ser como nuestros combatientes eternos, infatigables en la lucha e inquebrantables en la voluntad", expresó Vuoto.
El encuentro se llevará a cabo el próximo viernes, en el marco de las medidas destinadas a paliar los efectos económicos por el coronavirus.
Con un emotivo homenaje, La Rioja comenzó la celebración de su cumpleaños 429.
En los últimos días finalizó la evacuación de unos ocho mil pasajeros varados. Lo confirmó el secretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón.
Con la publicación en el Boletín Oficial se establecieron excepciones a la construcción, las profesiones liberales y otras.
Quiere que las que tienen grandes vencimientos este año, en 2021 y 2022 sigan los pasos de Buenos Aires.
En las próximas horas se publicará en el Boletín Oficial.
La consultora abeceb consideró el avance del virus, la estructura productiva y el tipo de ingresos de la población.
Los adultos mayores seguirán en el foco del cuidado, y las clases y el transporte de media distancia no retomarán.
Tres jóvenes cuentan a Vía Jujuy el transcurrir de sus días en tiempos de coronavirus.
Los gobernadores Morales y Saénz evalúan reabrir el tránsito interprovincial.
La mitad será distribuido en cuotas, y la otra mitad estará disponible para préstamos que se soliciten.
La mitad se repartirá de acuerdo a los porcentajes que establece la Coparticipación Federal de Impuestos. El resto, de acuerdo a las mayores necesidades de cada distrito.
La querida y respetada Leila Mirta Marasco de Bilmezis tenía 94 años, la triste noticia se dio a conocer durante la mañana de este lunes.
Corrientes, Chaco y Catamarca ya tomaron decisiones por tiempo indeterminado. Todas prohíben la realización de eventos de concurrencia masiva.
Se concretó el Primer Encuentro Federal y se reunió el Consejo Económico y Social de la provincia, donde se plantearon las distintas demandas que tiene la ciudadanía.
Exigen una fecha exacta de pago de acuerdos paritarios del año pasado, además de la cancelación de haberes de este mes.
La presidenta del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, Ab. Gabriela Rodríguez, calificó como productiva la reunión en que participó también la intendenta capitalina, Ab. Inés Brizuela y Doria.
El encuentro, que reunió a ministros y responsables de la seguridad del país, presentó el Plan Federal de Seguridad y concretó la firma de una serie de Convenios.
El mismo busca "acercar el Gobierno Nacional a las realidades de las diversas jurisdicciones" y promover el desarrollo de las economías regionales.
Cutral Có será quien represente a Neuquén en el proyecto de ley que presentará el presidente Alberto Fernández.
[video] El vicegobernador Haquim y diputados provinciales recibieron a una comitiva salteña.
El presidente de la Nación continúa con su segunda gira oficial, en la que este sábado se reunió con el director general de la FAO, Qu Dongyu.
Los interbloques federales de varias provincias, que reúnen una suma clave de 20 bancas, indispensables para zanjar discusiones y resolver votaciones, obtuvieron la promesa de Massa de sumarlos a esa mesa.
Un informe con provincias y montos puso en evidencia la distribución que tuvieron según los colores políticos. Los gobiernos de Cambiemos, los más beneficiados.
El encuentro que se realizará el 4 de ese mes tendrá como primer objetivo las negociaciones salariales de los agremiados al sindicato docente.
El apoyo será instrumentado a través de un Fondo de Compensación para las jurisdicciones que decidan adherir y será destinado al transporte público de las localidades del interior.
El monto otorgado a cada distrito deberá ser reintegrado "dentro del mes de su otorgamiento".
Además, revelaron que se está trabajando en el diseño de un esquema que permita establecer un precio de referencia para el costo de los boletos en todo el país.
[video] Reiteró la voluntad de su espacio político en el sentido de que "facilitará herramientas" a la nueva gestión
La addenda al Conseno Fiscal firmada por los gobernadores con el presidente Alberto Fernández oxigenerá a la Nación unos $ 60 mil millones durante un año.
La decisión fue comunicada este viernes a través del Boletín Oficial. Otro de los factores que influyó para tomar dicha determinación son las extremas dificultades para acceder al crédito privado.
Casa de Santa Cruz participará en la edición 2019.
Lo hizo a través del Boletín Oficial publicado este viernes. El objetivo es amortiguar la devaluación posterior a las elecciones primarias.
Lo confirmó el gobernador de la provincia Gustavo Valdés, serán los sueldos correspondientes al mes de octubre.