Vía Córdoba
Sin límites y rozando los 800 pesos: el dólar blue en Córdoba dio otro salto este jueves 28 de septiembre
La divisa extranjera creció más de 17 puntos y parece no encontrar techo.
La divisa extranjera creció más de 17 puntos y parece no encontrar techo.
Carlos Castagneto fue invitado al Congreso de la Nación para exponer sobre el proyecto de ley “Programa Compra sin IVA”.
La divisa extranjera creció más de 10 puntos en lo que va de la jornada.
Ersep anticipó el encuentro donde debatirán la medida que impactará en el bolsillo.
La divisa extranjera superó la barrera de los 760 pesos en la última semana del mes.
La moneda extranjera se mantiene por encima de los 750 pesos.
El actor cargó contra sus detractores luego del video viral sobre los precios de su restaurante.
La divisa subió 10 puntos en las últimas 24 horas. Mirá el valor de la divisa.
Un reporte de la Secretaría de Política Económica sostuvo que el ritmo de avance del nivel general de precios se desaceleró la semana pasada al ir absorbiéndose los efectos de la mayor devaluación de agosto y el impacto del impuesto PAIS en costos
La moneda extranjera volvió a su tendencia alcista y superó la barrera de los 750 pesos.
La inflación del mes de agosto fue de 12,4%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La moneda extranjera cortó con la tendencia alcista y cerró cinco puntos por debajo del valor de apertura.
La joven pidió entrada, plato principal, postre y hasta brindó con un espumante por un precio que dejó boquiabierta a la audiencia de Tiktok.
La moneda extranjera inició la semana con tendencia alcista y así continuó por segundo día consecutivo.
Los reintegros del IVA se dan a partir de las 24 ó 48 horas de haber efectuado la compra. ¿Es necesario anotarse? ¿Qué productos entran? ¿Quiénes pueden acceder al beneficio? Todos los detalles del programa que comenzó este lunes.
Pensando en el vitel toné infaltable en las Fiestas, un carnicero compartió una serie de tips para que los precios no te acorralen en diciembre,
La moneda extranjera inició la semana con un incremento de ocho puntos.
El programa comenzó a regir este lunes y estará vigente hasta el 31 de diciembre. Abarca a trabajadores, jubilados y monotributistas.
A partir de este lunes rige el programa “Compre sin IVA”. Los comercios deben estar identificados con una etiqueta alusiva.
El pago extra en las consultas médicas ya cumple dos semanas de su aplicación. Sin embargo, la implementación es desigual.
Gabriel Rubinstein admitió que la inflación de septiembre será “muy alta” y que puede superar otra vez los dos dígitos.
La moneda extranjera cortó con la tendencia a la baja registrada en el inicio de la semana.
La Secretaría de Política Económica salió a informar una desaceleración en la escalada de precios tras el pico post devaluación. En la primera medición de septiembre, el IPC semanal marcó 2,1%.
La cocinera más famosa de la TV está en el ojo de la tormenta luego de que usuarios de las redes sociales cargaran contra los altísimos precios de su nueva pastelería.
Luego de conocerse la inflación de agosto, desde el ejecutivo actualizaron el valor que recibirán los presidentes de mesa en concepto de viáticos.
La Municipalidad de Córdoba confirmó el incremento. En tanto, aplicó beneficios para la combinación de líneas.
La moneda extranjera cortó con la tendencia alcista en el cuarto día de la semana y cayó más de 10 puntos.
La moneda extranjera continúa con tendencia alcista por tercer día consecutivo. Mirá la cotización.
De esta forma, la suba de precios en el año es de 80,2% y la interanual trepó a 124,4%.
El Indec publicará los datos correspondientes al mes de agosto. Analistas privados creen que rondará el 11% y sería la cifra más alta del año.
La moneda extranjera inició la semana con tendencia alcista y en la jornada, ya subió más de 10 puntos.
La cifra parte de un relevamiento realizado por el Instituto de Estadística de los Trabajadores. “Todos los capítulos de la canasta subieron por encima del 7% en agosto”, aseguran.
La divisa extranjera descendió su valor en el último día de la semana.
La lista con los incrementos fue publicada en el Boletín Oficial. Mirá el detalle de cada una.
La moneda extranjera continúa con tendencia a la baja, por cuarto día consecutivo.
El presidente de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados, Ignacio Escuti, explicó la implementación de la medida.
La Dirección de Estadísticas y Censos porteña informó que hubo una fuerte aceleración contra julio, impulsada por alquileres, tarifas y alimentos. Es el registro más alto desde 2012.
Un nuevo informe de Focus Economics reveló que los precios subirán el año que viene más que en cualquier otro país de la región.
La moneda extranjera sigue con tendencia a la baja, por tercer día consecutivo.
La moneda extranjera marcó un leve descenso, que lo alejó de los 740 pesos.
La moneda extranjera marcó una tendencia bajista en los últimos días, sin embargo, en el primer día hábil de la semana tuvo variaciones.
Los valores están estipulados para todo el país y son los correspondientes a los meses de septiembre y octubre.
La divisa extranjera descendió en el inicio del noveno mes del año.
La Cámara de Comercio informó cuáles fueron los métodos de pago más utilizados en un “contexto macroeconómico complejo”.
El dato oficial se conocerá el miércoles 13 de septiembre. El octavo mes del año estuvo marcado por la devaluación del peso que trastocó todos los indicadores económicos. Qué esperan para los meses siguientes.
La moneda extranjera marcó una notoria baja durante la semana y se ubicó por debajo de los 750 pesos.
En junio había sido de 3% y se espera el impacto en los mercados.