Vía Malvinas
Jorge Faurie destacó la política por Malvinas en el informe de cierre de su gestión
El diplomático señaló que se trató de "reafirmar los derechos" argentinos y su "reclamo de soberanía".
El diplomático señaló que se trató de "reafirmar los derechos" argentinos y su "reclamo de soberanía".
Fue derogado el articulo 100 y los Concejales que asuman no tendrán asesores de bloque.
El presidente y su familia estarán transitoriamente en la quinta Los Abrojos hasta que consigan una nueva casa.
Así lo permitió a través de una ordenanza, en 2015. Enterate de qué dice el texto de la norma.
Este viernes estuvo en Jesús María en el último acto oficial de su gestión al frente del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Alicia Kirchner recibió su diploma por parte del Tribunal Superior de Justicia como gobernadora electa para el período 2019-2023.
El encargado de dar el anuncio no será el gobernador electo. En ése lugar estará el vocero Leo Ricciardino.
El mandatario electo recibió este viernes en su casa al dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) e intercambiaron opiniones sobre la situación del país.
Los penales mendocinos colocarán este símbolo que recuerda a todas aquellas mujeres que sufrieron algún tipo de violencia de género.
Así lo confirmó la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse.
Cinco automóviles 0km y siete motos que se suman a la flota de vehículos que tiene la Fuerza Policial.
El exmandatario afirmó que no tiene ningún problema en que en Bolivia haya nuevas elecciones con nuevos tribunales.
Se realizó la sesión preparatoria del senado. También se eligieron las autoridades para los próximos dos años.
El concejal de Ciudad Futura participa de la comitiva argentina que busca documentar casos de violación de derechos Humanos tras el golpe a Evo Morales.
La modificación de la Ordenanza fue votada por unanimidad y está dirigida a todas las fuerzas políticas de la ciudad.
El resultado de las elecciones dejaron como ganadora a la lista que encabeza Carlos Agostini.
El exjefe de Gabinete del gobierno de Cristina Kirchner brindó una conferencia de prensa.
"Queremos que tengan una participación protagónica para que los beneficios de la megaobra queden en Mendoza", dijo el ministro Kerchner.
El encuentro tuvo como tema central los avances de los distintos proyectos mineros.
Asimismo, el presidente electo se refirió a los rumores que sostienen que Sergio Massa quedó relegado y aseguró: "Es un juego permanente para hacernos pelear".
Una de las partes cedió y el gobernador electo recibiría la banda y el bastón en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.
Desde la Municipalidad de Ushuaia, se informó que se retomaron las obras en la calle Tucumán, que tiene previsto la construcción de cordón cuneta y red pluvial sobre la arteria.
Los afiliados al gremio del Circulo Sindical de la Prensa lo eligieron por unanimidad.
Se reunieron el gobernador electo y el presidente electo de los argentinos y analizaron la posibilidad que ya en funciones visite la provincia del Chaco el 12 de diciembre próximo.
El encuentro se llevó a cabo en la Legislatura Provincial y contó con la presencia de los trabajadores de Astilleros Río Santiago.
Los electos intendentes, vice intendentes y concejales del Departamento Gualeguaychú recibieron los diplomas que certifican su elección.
Fue reconocida por el Gobierno Nacional, entre otras 98 localidades participantes a nivel nacional por el manejo genuino y equitativo de sus recursos.
El representante de la Educación Técnica de la provincia, Gustavo Valdez participó del encuentro organizado por la UOM, CEGERA y la organización Territorios en Desarrollos, todos vinculados al mundo del trabajo, el desarrollo y la educación.
La Gobernadora Rosana Bertone acompañada por el Intendente de la ciudad de Ushuaia, Walter Vuoto, suscribió el convenio general trabajo para la administración central con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la unión de Personal Civil de la Nación (UPCN).
Por falta de avances en la negociación de paritarias, no habra transporte interurbano entre las 5 y las 8 de la mañana del viernes.
Actualmente, el diplomático trabajaba como consejero legal del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Era su última exposición antes de asumir como vicepresidenta. Ya había suspendido una visita a Quilmes en octubre.
A dos días del cambio de gobierno, asistieron a una convocante celebración junto a líderes políticos y sindicales.
El exgobernador de Córdoba cumpliría 70 años y Natalia y Candelaria lo recordaron.
La entrada para participar del evento es libre y gratuita. Se dispondrán de 2.000 sillas para el público en general.
La elección se realizó en una asamblea en Tierra del Fuego.
Se realizó en la Asamblea de Concejales y Mayores contribuyentes, fue aprobado por unanimidad.
La oposición, que cuenta con 7 de los 10 votos totales, adelantó que no la aprobaría. "El Concejo decidió poner palos en la rueda", disparó.
En la sede del Poder Judicial provincial, se proclamaron las autoridades lectas provinciales y municipales. El acto fue presidido por el juez electoral Dr. Isidoro Aramburu.
El expresidente envió un mensaje referido a una ceremonia reciente en el Parque Nacional a la Bandera.
En esta primera etapa funcionará en el lugar, la ludoteca, y dos aulas para talleres.
El jefe de Estado saliente dijo que la Argentina tiene que seguir mejorando su sistema energético, apostando a Vaca Muerta.
"A pesar de todo acá estamos, con la intención de revertir la situación para volver a crecer con la idea y la convicción de ser protagonistas", dijo Miguel Acevedo.
El senador cordobés también habló sobre la situación en su cuenta personal. ¿Qué pasó?
El texto había sido modificado en Diputados y obtuvo sanción definitiva en su retorno a la Cámara alta.
Lo presentó Aurelio García Elorrio, de Encuentro Vecinal Córdoba.
El equipo periodístico de Telenoche Investiga se encontraba tomando imágenes del domicilio del funcionario.