Vía País
Jorge Todesca: "Es insólito que la UCA ahora pretenda anticipar los datos sobre pobreza"
El exdirector del Indec criticó la rectificación de la Universidad Católica Argentina sobre el índice de pobreza e indigencia.
El exdirector del Indec criticó la rectificación de la Universidad Católica Argentina sobre el índice de pobreza e indigencia.
A raíz de la suba de retenciones, diferentes actores vinculados al campo de Saladillo y la región se reunieron este domingo.
El Presidente planea enviar al Congreso un proyecto con ciertas modificaciones para realizar una reforma judicial.
La reunión que iba a ser en la frontera con Bolivia finalmente tendrá lugar en el Hotel Bauen, en el centro porteño.
Por medio de las redes sociales los concejales del partido verde afirmaron que se suman al congelamiento de sueldos políticos. Donarán los próximos aumentos.
Juan Manuel Ojeda dijo que darán la pelea "de forma inteligente"
También pretenden que se prohíba a vecinos de otras latitudes ir a buscar trabajo al departamento.
A dos años del cierre de la fábrica, delegados de ATE realizaron una asamblea frente a la municipalidad y aseguraron que hay posibilidades de volver a ponerla en funcionamiento.
Lo comunicó a través de la cuenta de Twitter del Observatorio de la Deuda Social.
La entidad sindical fijó posición ante el bloque de Juntos por el Cambio en el Senado bonaerense, que se negó a quórum para debatir la reforma impositiva provincial.
La vicegobernadora de la provincia encabezó una reunión de Gabinete. La iniciativa busca un mapeo unificado que marque el trabajo de todas las áreas.
El bloque de ediles de la UCR y del PRO hicieron un balance del 2019 y plantean los objetivos para el año próximo.
El ex candidato a intendente del Frente de Todos por la ciudad vecina tendrá un cargo en el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires.
El ministro de Desarrollo Social le pidió a funcionarios de su área "usar de forma eficiente cada centavo".
Es el octavo viaje que realiza la vicepresidenta al país isleño. La Justicia la autorizó hasta el 12 de enero próximo.
El único tema tratado fue el pedido de licencia del concejal electo Gerardo Terraz, quien tendrá un cargo provincial
El Gobernador Rodolfo Suarez comunicó que derogará la Ley 9.209 el lunes porque "no tiene la legitimidad del pueblo".
La decisión del Gobernador de Mendoza trajo repercusiones y su vicegobernador dijo que "el lunes se termina esto".
Será de 1.365.546.687,50 pesos, fue por mayoría con los votos del oficialismo.
Mediante el acuerdo se optimizará el servicio de internet en gran parte del norte argentino. Estuvieron presentes Jorge Capitanich, Oscar Ahuad y Gildo Insfrán.
Era una de las preocupaciones de los usuarios sobre los nuevos impuestos, el Gobierno confirmó que será menor el importe.
El Gobierno lo comunicó a través del Boletín Oficial e invitó a todas las provincias y a la ciudad de Buenos Aires a sumarse a la iniciativa.
Anunció que se reactivará la construcción de 29 unidades habitacionales más en esa localidad.
La presidenta del Senado de la Nación firmó un Decreto Parlamentario para analizar las designaciones en la planta del personal de la Cámara alta.
Con votos del oficialismo y algunos de los mayores se aprobó por 23 a 13, la misma prevé un incremento de tasas en promedio superior al 50%.
A pesar de que el proyecto presentado por los ediles de Juntos por el Cambio, todos los legisladores se comprometieron a donar un cuarto de su salario.
Luego de la reunión con los intendentes, el mandatario comunicó que enviará el proyecto a la legislatura.
El presidente de Chile anunció la fecha para el 26 de abril.
El Jefe de Gabinete, Marcos Corach, dijo "hay recorte de nuestras funciones como Estado Municipal".
El presupuesto modificado por el Ejecutivo Municipal generó malestar entre los concejales.
El jefe de gabinete recibió a Raúl Jalil y a Gustavo Sáenz para realizar el acuerdo.
Se abordaron temas para trabajar de manera conjunta entre el ministerio y el municipio.
Al asumir su cuarto mandato, el intendente detalló todos los logros alcanzados y anunció los proyectos para seguir potenciando a la localidad
"Es una suma importante de impuestos teniendo en cuenta que todo ha subido", evaluó el jefe comunal.
Se trata de una resolución firmada por Sergio Massa. El Senado avanzará con una medida similar.
Gerardo Zamora encabezará el acto simbólico el próximo jueves 2 de enero a partir de las 10 en el Centro Cultural del Bicentenario.
La decisión de Emir Félix es similar a la de otros seis departamentos. Piden la derogación de la ley 9.209
Así lo autorizó el Banco Central quien permite el uso del DNI digital en las entidades financieras.
Tal como hizo Diputados, el Senado aprobó la suspensión de incrementos en la dieta por 180 días.
Diputados deberá analizar las iniciativas en la sesión del lunes. Se suspendió el pacto fiscal de 2017.
A partir de hoy el boleto único comenzará a valer 33 pesos sin tarjeta y 28,60 pesos con ella.
Se trata de los PEM capitalinos que desde primera hora de este viernes realizaron cortes de calles y quema de cubiertas. Exigiendo aumento salarial y el pago de un bono.
Se trata de un velero con cinco tripulantes, uno de ellos sobreviviente del crucero General Belgrano, que zarpará el 6 de enero desde el puerto de Ushuaia con destino a la Antártida.
Las sedes centrales del banco provincial, el Nación y el centro de pago que pertenece a ANSES se vieron desbordados. Caos en el tránsito, jubilados descompuestos y los reclamos de siempre prevalecieron en la mañana riojana.
Reunión de representantes nacionales y provinciales con el fin de plantear al gobierno nacional, la normalización de la Empresa YCRT.
Con el voto del bloque oficialista se validó la suba del 53% del impuesto Inmobiliario municipal, entre otras modificaciones.
Este jueves se llevó a cabo el acto en el cual se habilitó la obra de asfalto de la calle Las Flores Norte desde Avenida Mujica hasta la empresa Azul Natural Beef Devesa.