Vía Santa Fe
Emilio Jatón destacó que Santa Fe lleva dos semanas sin sumar casos de COVID-19
El intendente convocó a "seguir extremando los cuidados individuales y colectivos" sin cambios en la cuarentena.
El intendente convocó a "seguir extremando los cuidados individuales y colectivos" sin cambios en la cuarentena.
El intendente anticipó que durante la semana evaluarán nuevas medidas para el trabajo y la producción.
La encabezará el intendente Luis Castellano con el equipo médico. Entre otros temas, debatirán sobre los geriátricos. Este domingo, encabezó una videoconferencia para crear protocolos y habilitar obra privada.
El gobernador Omar Perotti argumentó frente a la pandemia que "el peligro sigue estando allí".
Los grandes aglomerados urbanos deberán mantener el aislamiento social sin modificaciones.
El concejal radical sostiene que la ciudad debería tener equipamiento propio para combatir al dengue con fumigación espacial.
En las próximas fases, el país se encamina a la reapertura progresiva y la nueva normalidad.
Américo Chávez fue detenido el viernes por la noche. Como defensa dijo que que solo fue a tomar mate.
Podría haber flexibilizaciones, no así para las salidas de esparcimiento que estarán prohibidas en San Luis.
Mantuvo un encuentro virtual para estudiar como continuará el aislamiento según cada zona en particular.
Hoy se cumplen 30 años de la decalración provincial. Mediante la Ley 23.775, Tierra del Fuego dejaba de ser Territorio Nacional.
La obra está terminada y cuando se levante el aislamiento se podrá regresar al paseo dominguero.
El gobernador señaló que Santa Fe debe seguir preparándose para un escenario peor dentro de la pandemia.
Se trata de 7 rubros que fueron habilitados por el gobierno provincial. Comenzarán a regir el lunes.
El Gobierno nacional permite habilitar más actividades en ciudades de hasta 500 mil habitantes. Define el Gobernador.
Después de anunciar la extensión del aislamiento obligatorio, el Presidente interactuó en las redes.
El gobernador de Corrientes dará una conferencia de prensa en la tarde del domingo. La conferencia será en Casa de Gobierno.
"Nuestra ciudad cumple los cinco requisitos para avanzar con una apertura administrada", indicó el Intendente.
Totalidad de casos confirmados en Tierra del Fuego a la fecha 130.Pacientes recuperados 59.
Aníbal Chaparro, manifestó que a partir del sábado se habilitaron algunas actividades comerciales bajo la modalidad de reparto a domicilio
"La inauguración del Albergue municipal que estará destinado a los equipos de profesionales del Hospital, para su uso como espacio de descanso por fuera del HRU", indicó el ing. Pablo Castro.
Garay destacó las decisiones adoptadas por el intendente Walter Vuoto desde que se declaró la pandemia y afirmó que el PAMI donará las camas de UTI, unidad de terapia intensiva.
Este sábado, analizaron de forma pormenorizada con el Jefe del Poder Ejecutivo provincial las acciones que se van a tomar en una nueva fase del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
En la última sesión del Concejo Deliberante se aprobó el pedido de informes presentado por Bien Común.
Cuatro mil pesos para familias con un hijo y seis mil a los que tengan más de uno. Son unos 17 millones de pesos que impactarán en comercios de la ciudad.
Más de 1.000 familias reciberon 32 toneladas de alimentos. Fue un operativo conjunto entre el Municipio y la Armada.
La medida se extiende por 60 días y promueve que adhieran los municipios.
Senadores bonaerenses pidieron garantías en medio de la emergencia económica por la pandemia.
La reunión de Labor Parlamentaria se realizará el lunes a las 18 en el Salón de Honor de la Cámara de Diputados.
El gobernador de la provincia apoyó la decisión del presidente de la nación, Alberto Fernández de continuar con la cuarentena.
La vicepresidenta se expresó tras la acordada de la Corte Suprema de Justicia que avaló anoche que el Senado pueda sesionar a distancia.
"Consideramos que no hay que tomar decisiones apresuradas que pongan en riesgo todo lo logrado hasta aquí", dijo el gobernador al presidente.
Los representantes del oficialismo y la oposición respaldaron la decisión del presidente que daría paso a una etapa de cuarentena "focalizada".
Se decidió ante la situación de pandemia por COVID-19 , los concejales reunirse en cualquier momento para brindar respuestas legislativas cuando las circunstancias lo requieran.
El máximo tribunal se desligó del problema por entender que es el propio Congreso el que tiene que decidir cómo volver a votar leyes.
Basombrío mencionó que la sensibilidad de la prueba,"es del 80% y la especificidad llega con los días, al 100%, tomada en las condiciones y tiempos adecuados".
La Legislatura dispuso crear una comisión investigadora y de seguimiento de la deuda pública provincial.
El ministro de Seguridad bonaerense visitó la ciudad en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus.
"Proteger la salud no puede ser un argumento para soslayar otros derechos, sino que toda medida debe ir acompañada de la más alta protección de los derechos", sostiene el documento de los Concejales.
El encuentro duró tres horas y media y fue un paso previo al anuncio sobre una nueva fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
A través de un comunicado, el gobierno de Axel Kicillof envió un listado con las actividades que serán eximidas del aislamiento.
En la misiva, la mandataria declaró que no son de incumbencia de este Ejecutivo las deliberaciones que tiene el Concejo Deliberante.
Se presume que el número de casos registrados de coronavirus habrían actuado como un condicionante para esta nueva etapa de "cuarentena flexibilizada".
El objetivo es resolver la crítica situación de saturación que atraviesan los cementerios públicos en Rosario y dejarlos preparados en caso de que sean necesarios ante la pandemia.
El Secretario de Malvinas habló para Radio Mitre Ushuaia y expresó la labor que realiza la cartera que representa, Soberanía, militarización y recursos naturales.
"Tendrían que ser muy barriales para evitar que un paseo de 30 minutos se transforme en uno de dos horas con cinco chicos", dijo Carlota Russ.
Joaquín, de once años, había quedado varado en Cutral Co a mil kilómetros de su Venado Tuerto natal. Tras arduas gestiones, pudo reencontrarse con su papá.