Vía Carlos Paz
Carlos Paz: la COOPI bonificará un 75% de la tarifa básica de agua a sectores comerciales
El beneficio es para el sector turístico, productivo y de servicios, y se mantendrá durante tres meses.
El beneficio es para el sector turístico, productivo y de servicios, y se mantendrá durante tres meses.
Otorga al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta herramientas como la "ilimitada" reasignación de partidas y la revisión de contratos de bienes y servicios.
Así lo anunció su presidente, Werner Nickel, tras una reunión mantenida entre los titulares de las distintas bancadas.
Se realizan en conjunto entre Municipalidad y Policía al este y al oeste.
La comisión de seguimiento empezó a trabajar este miércoles en torno al concurso de acreedores de la cerealera.
Horacio Rodríguez Larreta dará a conocer los detalles este sábado a las 8 de la mañana en el marco de una conferencia de prensa.
Se conoció un decreto que también alcanza a los ministros y secretarios de estado quienes tendrán una quieta del 40% de sus haberes de abril, mayo y junio.
Permitirá una mayor cobertura en las comunicaciones radiales para emergencias dentro y fuera del ejido urbano.
Es importante trabajar de manera virtual, a través de los nuevos recursos tecnológicos, para no retrasar el tratamiento de los expedientes", afirmó la concejal Diana Durán.
Esto implicará una redistribución de los Centros Prestacionales Sanitarios para aquellos afiliados que se atendían en los hospitales Vera Barros y de Clínicas.
Tras recibir las "altas definitivas" a los cinco pacientes con Covid-19, el Intendente solicitó que se revise el organigrama establecido.
Será e legislador del bloque Juntos Somos Río Negro, Daniel Sanguinetti.
El beneficio estará disponible hasta el próximo martes 12 de mayo.
La concejal Natalia Lenci explicó que "hay que comenzar a estudiar, analizar y discutir (...) cómo vamos de a poco abriendo los comercios", dijo.
En el contexto sanitario que atraviesa nuestro país como consecuencia de la expansión del COVID-19.
Un decreto provincial en Río Negro confirmó la flexibilización de la cuarentena que había sido impuesta por la pandemia del coronavirus.
El nombramiento del ex gobernador de Mendoza fue comunicado a través del Boletín Oficial.
El objetivo es colaborar y estar cerca de los artistas, mitigando los efectos sociales y económicos que están afectando a los trabajadores de la cultura debido a la pandemia.
Buscan reducir los niveles de violencia que se desataron en los últimos meses con la comunidad mapuche Buenuleo.
En contraste, en septiembre de 2019 el mandatario anunció un plan alimentario que costaría 350 millones.
Este apoyo, que se articulará con los gobiernos provinciales y municipales, podrá ser utilizado para campañas de prevención, capacitaciones, servicios, infraestructura, entre otros.
El Subsecretario manifestó, que en primer lugar tienen que definir claramente si hay transmisión comunitaria en Ushuaia, eso es un dato fundamental para saber si abrir o no abrir.
Las medidas para la próxima etapa se confirmarán en los próximos días.
A través del Decreto 438/20 , el presidente Alberto Fernández nombró al ex gobernador entrerriano como embajador argentino en la República de Israel.
Deberán utilizar la circunvalación e ingresar a la ciudad por el puente/empalme de las rutas E52 -19.
Así lo informó el Gobierno a través del Boletín Oficial. Todas las excepciones, provincia por provincia.
Los Caminos Públicos N° 5, 6 y 8 pasan cerca del PAER y del PIR. Sería un vínculo necesario para comunicar la manufactura local y la autopista de la ruta nacional 34. Mirá cuáles son y dónde quedan.
Blanco y Frigerio pidieron a Melella que abra los comercios a través de una carta abierta, el senador nacional Pablo Daniel Blanco y el diputado nacional Federico Frigerio, solicitaron al gobernador Gustavo Melella la apertura inmediata de los comercios en Grande y Tolhuin.
Ya superamos las 50 mil mascarillas. Y eso fue posible gracias al inmenso trabajo voluntario de cientos de personas que en el marco de esta crisis, quisieron sumarse y ser parte de la solución" finalizó Henriques Sanches.
Vuoto, manifestó que esta capacitación apunta a seguir trabajando en lo que es prevención y concientización de cara a las nuevas etapas del aislamiento social preventivo y obligatorio.
El intendente Walter Vuoto acompañó el documento de respaldo al proceso de renegociación de la deuda externa liderada por el Presidente de la Nación Alberto Fernández y por el Ministro de Economía Martín Guzmán.
"Salir ya de la cuarentena sería llevar a la muerte a miles de argentinos", dijo el mandatario en una entrevista radial.
"En este momento tan difícil tenemos que hacer un esfuerzo para fortalecer el sistema de salud", aseguró la edil Graciela Bilello.
Quedaron habilitadas las sesiones virtuales. También pidieron que el Ejecutivo responda por la situación local de la enfermedad.
Lanzó dos líneas de crédito por $400 mil y $2,5 millones con tasa variable baja y a devolver en dos años más uno de gracia.
Lo que estaba en consideración, tras un debate simulado, era la ley Micaela, que ya fue sancionada en diciembre de 2018 y está vigente.
El sistema ofrece inscripción de recién nacidos y trámites del DNI, como también la ampliación de trámites en la web de Servicios de la Provincia.
La senadora nacional fue recibida por el vicegobernador, Osvaldo Jaldo.
Será desde el viernes 8 para el ingreso y la atención en comercios, oficinas y espacios públicos cerrados.
Sus representantes le contaron la situación actual de cada una de ellas y recibieron un aporte económico en nombre del Poder Legislativo.
El mandatario provincial manifestó que "por el contexto de pandemia que atraviesa el país, la recaudación cayó terriblemente".
El abogado y escribano, exdiputado provincial, anunció en sus redes sociales que volverá a atender en su oficina el lunes próximo después de emitir una serie de críticas a las medidas de aislamiento.
El Presidente cuestionó a un sector de la oposición que llama a levantar completamente el aislamiento social.
La situación se viralizó a través de redes sociales.
A pesar de que no están sesionando en la provincia, buscan implementar el proyecto de ley hasta fines del 2020 para sostener al sector.
En la Casa Rosada, Santiago Cafiero mantuvo un encuentro con Horacio Rodríguez Larreta. Axel Kicillof se sumó por videoconferencia.
Se trata del Plan Calor 2020 que implementa el gobierno provincial tras las olas de frío que se desataron en la zona.